Carlos Maciá (Lugo, 1977) es uno de los artistas gallegos más interesantes de la cosecha de los años 70. Precisamente bajo esa premisa, el Marco organizó en el 2006 Urbanitas , una de sus exposiciones más fértiles para la promoción e impulso a la creatividad Made in Galicia del nuevo siglo. Y Maciá estaba allí, entre los emergentes artistas gallegos que llenaron el museo vigués de una inusual frescura. El Marco sembró una fructífera cosecha de nombres propios que no han parado de crecer. El lucense afincado en Madrid, por ejemplo, expuso un año más tarde en la galería Jack The Pelican Presents, de Nueva York. Y no hay tantos ejemplos de autores gallegos sean capaces de interesar fuera de nuestras fronteras y llegar a la capital del mundo sin más patrocinio institucional que el propio currículum y una obra que habla por sí sola.
La obra de Carlos Maciá, de poderosa fuerza gestual, se expande por los espacios que habita y ahora lo hace en la galería Bacelos, donde ayer inauguró la muestra titulada Life in Technicolor , título adoptado del primer single del último disco de Coldplay, Viva la vida .
El plano principal lo ocupa una gran intervención pictórica que satura todo el espacio de la galería con sprays color oro. Tras viajar por la India, Japón y Turquía ha desarrollado cierta fijación por el color oro, por el exceso y la saturación barroca.
A raíz de esta intervención se disponen las piezas de la serie Sakura, que revela la obsesión por un dibujo pseudo automático, a medio camino entre el expresionismo abstracto norteamericano y la caligrafía japonesa.
Piedras recogidas de la calle
En el centro de la sala aparece un conjunto de piedras doradas, a modo de jardín japonés, que responde a otra de sus obsesiones: el rescate de todo lo que a priori no tiene una intención artística definida. Esta colección de piedras recogidas del levantamiento de las calles puede ser un ejemplo de ello. Las interviene pintándolas para conferirles una hipotética mayor entidad. La muestra se completa con una serie de vídeos que produjo durante su estancia en Japón.