El espigón del Areal ya toma forma

L.C.S. VIGO/LA VOZ.

VIGO

06 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El espigón del Areal, la mayor obra en construcción en el puerto de Vigo en los últimos años, sigue su curso. Se trata de un plan prespuestado en unos 45 millones de euros, cofinanciados por la UE, y que pretende lograr una línea de atraque de casi un kilómetro en una zona prácticamente en desuso en el fondo de saco del puerto, cercano a la zona del muelle de contenedores. El proyecto original data del año 2003, de modo que han tenido que pasar diez años para que se pusiese la primera piedra de un muelle reclamado por los empresarios y denostado por los grupos ecologistas.

Tras sucesivos gobiernos locales y distintos presidentes portuarios, ninguno de ellos se puso al frente de la iniciativa. Los intereses cruzados, y contrapuestos, hicieron inviable una infraestructura que ocupará unos 50.000 metros cuadrados ganados al mar.

En el plano judicial sobre esta controvertida obra, la Audiencia provincial de Pontevedra instó a finales del pasado mes de julio al Juzgado de Instrucción número 6 de Vigo, que dirige las actuaciones por un presunto delito de prevaricación y otro contra el medio ambiente contra la actual presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo, Corina Porro, respecto a las obras de ampliación del muelle de Areal, para que aclare si la imputación actual por ambas infracciones se sustancia en algo firme o, por el contrario, debe procederse al archivo, al menos provisional, del procedimiento penal abierto el pasado enero de este año contra la número uno portuaria.

El tribunal de instancia cree que es el momento de sustanciar el asunto o que, en caso contrario, la imputación quede sin efecto. El auto aclaratorio de la Audiencia se dirige a inquirir si el juez de Instrucción número 6 de Vigo tiene claros y razonados los argumentos para mantener la imputación. La actual presidenta del Puerto tiene el doble interés de salir airosa de este asunto como número uno portuaria y como candidata a la Alcaldía de Vigo en las elecciones del 2011.