El Puerto asegura que el traslado del atraque no causa incidentes

J. Santos CANGAS/LA VOZ.

VIGO

30 sep 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La Autoridad Portuaria de Vigo afirma que el traslado del lugar de embarque del transporte de ría fue pactado con la navieras, que asumieron, indica, «la tarea de información al pasaje tanto desde las taquillas como en el entorno de los atraques».

«En este clima de permanente comunicación entre las navieras y la Autoridad Portuaria, no ha existido ningún tipo de denuncia sobre problemas en el embarque; antes bien, se ha mostrado por todas las partes una actitud de colaboración a fin de minimizar los trastornos ocasionados a los usuarios durante estos cambios necesarios. Prueba de ello es que la primera jornada de la nueva ubicación ha finalizado sin incidentes reseñables», afirma el organismo en un comunicado de prensa. Añade que las navieras manifestaron que no no hubo problemas en los embarques y desembarques.

La plataforma de usuarios, sin embargo, califica la retirada de los pantalanes y el traslado de «precipitado e improvisado». El pasado martes acordó presentar una denuncia ante la Dirección Xeral de Mobilidade sobre las condiciones en que se está realizando el embarque de los pasajeros, «sen información e sen cumprir as condicións mínimas de seguridade».

Moción

La plataforma de usuarios presentó una moción que será debatida hoy en el pleno de Moaña en la que insta a la corporación a exigir a la Autoridad Portuaria que paralice las obras de «desmantelamento» del embarque utilizado hasta ahora, a abrir una negociación con todos los usuarios del puerto, incluyendo a los concellos de Cangas, Moaña y Vigo «para acadar unha solución que respecte e compatibilice os dereitos e intereses de todos».

El colectivo presentó el pasado martes un escrito dirigido a Corina Porro, acompañado por 2.823 firmas, en el que dice: «Os usuarios do transporte de ría manifestamos coa nosa sinatura ao dorso deste escrito a nosa oposición ao traslado do punto de embarque a máis de 200 metros da estación de ría sen que se teñan en conta a seguridade, a comodidade e os intereses dos veciños que cada día cruzamos a ría».