Las operadoras instan al Concello moañés a anular la tasa de telefonía móvil

La Voz MOAÑA/LA VOZ.

VIGO

28 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La asociación de operadoras de telecomunicaciones (Redtel) presentó un recurso contra la pretensión del Concello de Moaña de crear una nueva tasa para gravar el aprovechamiento privativo del dominio público local (suelo, subsuelo y el vuelo de las calles) por las empresas de telefonía para dar servicio a los móviles.

El colectivo insta al gobierno local a suspender cualquier intento de cobrar la tasa en cuestión mientras no se produzca una sentencia del Tribunal Supremo que cree jurisprudencia.

El informe del secretario municipal indica, sin embargo, que existen fallos del citado tribunal que avalan la competencia municipal para aprobar la ordenanza en cuestión.

Dice, además, que no implica doble tributación, ya que si bien los tendidos se utilizan para la telefonía fija (para la que ya existe una tasa específica), también forman parte de la infraestructura de la móvil.

Las operadoras también cuestionan la intención del Concello de cobrar a varias compañías por el uso de una misma instalación. El gobierno local entiende que cada una debe tributar por ella según su volumen de ingresos estimados en Moaña.

El alcalde lleva la ordenanza al pleno de hoy para su aprobación definitiva. Previsiblemente, las alegaciones serán desestimadas. Las operadoras tendrían la opción de recurrirla en el juzgado, como han hecho en otros concellos con distinta suerte.

El cálculo de la base imponible es complejo. Se basa en el informe del 2009 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, por el que se calcula un consumo medio de 262,97 euros al año por cada uno de los 18.766 móviles que se estima que operan en Moaña. Resulta así una base imponible de 5,3 millones de euros a la que se aplica un tipo impositivo de 1,5%.

El Concello recaudaría en el 2010 un total de 80.690 euros, repartidos entre los operadores. Movistar pagaría el 48%. Vodafone, el 31,91%