El Puerto apunta a un nuevo récord en el 2011 con 350.000 visitantes
08 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El gasto turístico que genera el tráfico de trasatlánticos en el puerto de Vigo fue en el año 2010 de unos 15,2 millones de euros, según los datos que recoge un estudio encargado por el Igape y realizado por un equipo de la Universidad de Vigo para la Autoridad Portuaria de Vigo. Hace un quinquenio, la cifra alcanzaba unos 12 millones de euros, aproximadamente. Según el citado documento, desembarca un promedio del 80% de los cruceristas, y un 50% de tripulantes en cruceros en tránsito. Durante el pasado año, el tráfico de estas naves supuso un promedio de 185 puestos de trabajo inducidos, 104 directos y 81 indirectos.
El gasto medio por crucerista al día es de unos 62 euros en el caso de los cruceros en tránsito y de 95 euros en los cruceros con origen y destino en muelles vigueses, según indicó la presidenta de la Autoridad Portuaria, Corina Porro. El informe del Igape, que estima el gasto de la actividad crucerista en el puerto y su área de influencia, ha tenido en cuenta variables como el impacto económico directo, la variable inducida, además de el empleo y otros efectos intangibles, como los culturales o sociales de las visitas de cruceros a la ciudad.
Este informe se ha basado, según ha aclarado la presidenta portuaria, en los más de 233.000 pasajeros y casi 91.000 tripulantes que pasaron por el Puerto de Vigo durante el pasado año 2010. Este año se esperan unos 350.000. «Este estudio hace ver una realidad de la apuesta que se hizo desde el Puerto por mejorar las infraestructuras y tener mejores condiciones para recibir a los cruceristas y tripulantes», manifestó la presidenta portuaria. Para este año, Porro ha adelantado que ya están cerradas 115 escalas de cruceros y que es posible que esta cifra se incremente.
Escalas inaugurales
Entre las escalas previstas se encuentran varias visitas inaugurales, como el Eurodam, el Ryndam y el Prisendam de Holland America; el Costa Pacífica de Costa Cruceros; y el Seabourn Sojourn, el Silver Spirit, el Seadream I y el Balmoral, todos ellos cruceros de alto lujo. También recalará el The World, un buque para multimillonarios alejados del mundanal ruido.
En cuanto a las coincidencias de más de un crucero en puerto, en el 2011 se romperán todos los récords, ya que se producirán un total de 19 jornadas con escalas coincidentes, y un total de 4 días con escala triple, entre los meses de abril y noviembre, destacando varios días de septiembre, en los que la necesidad de atraque para los tres grandes buques de esos días, se acerca al kilómetro de muelle.