1 Treinta años en el cuerpo de bomberos de Vigo bien merecen una comida de homenaje. Si a ello se suma un pasado vinculado a la lucha grecorromana y la implicación para que muchos compañeros se apuntaran al cuerpo, el resultado es una fiesta más que emotiva. Lo cierto es que ayer Manuel Roca Mirón no tenía motivo de queja. Celebró su día de jubilación rodeado de 40 compañeros de su turno de bomberos, que se encargaron de prepararle una caldeirada de fideos con marisco. Como había que ponerle un broche dulce a la despedida, sobre la mesa aparecieron cuatro tartas. Una de su compañero Calado, dos de la mujer del suboficial Jesús Durán, a quien Roca animó a entrar como bombero, y otra de sus alumnos de lucha Sebastián Estévez y Ricardo Méndez. En este caso el postre contaba con una foto del homenajeado saliendo del pecho de un dios griego mientras emerge del mar Egeo. Todo un derroche de imaginación y dosis de historia para uno de los grandes de España de este deporte. No hay que creer que ahora que está retirado tendrá tiempo libre. Tiene varias ofertas para dar clases de lucha y también debe prepararse para los Mundiales de Policías y Bomberos, que este año se celebrarán en Nueva York. Compite por última vez en la categoría de sénior, así que espera volver con alguna medalla. Una de las muchas que acumula, puesto que ha recogido más de 12 títulos como luchador y 31 como seleccionador gallego.
2 El compositor Juan Durán (Vigo, 1960) ha ganado el quinto Concurso de Composición Evaristo Fernández Blanco por su obra para orquesta sinfónica 4 elementos, que ha obtenido el voto unánime del jurado de un certamen organizado por el Festival de Música Española de León. «El manejo que realiza de la orquestación, su originalidad y el dominio de aspectos técnicos que denotan una formación sólida» han sido los argumentos expuestos por el jurado para la concesión de este premio. El galardón está dotado con 3.000 euros y el estreno de la obra vencedora en la próxima edición del festival de León a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. La obra de Jorge Durán es regularmente interpretada en auditorios gallegos, aunque también lo ha sido en salas como la Fundación Juan March, el Instituto Cervantes de Nueva York (Estados Unidos), el Auditorio Nacional de Madrid o el Palau de la Música Valenciana.
3 Recetas de requesón que van más allá de su acompañamiento con miel. Esa fue la tarea en la que se afanaron los participantes de seminario de cocina que ayer se celebró en As Neves. La cita es una forma de tomar carrerilla para este viernes, en la que se celebra la tradicional Feria del requesón y la miel, que cumple veinte años. La sesión fue impartida en la sede de EFA A Cancela por Esther Juan Salvadores. Las sesiones para aprender un poco más de estos dos productos continuarán hoy con una cata a través de todas las variedades de Galicia según el polen que recogen las abejas. Sus usos terapéuticos y tradicionales centrarán las jornadas técnicas del miércoles. Para los que prefieran una sesión más práctica, el viernes a lo largo de todo el día podrán probar el tradicional requesón.