La líder popular se define como «una pedichona» por Vigo
11 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La candidata del PP a la alcaldía de Vigo, Corina Porro, se sometió ayer en la delegación de La Voz en Vigo a las preguntas de los internautas durante una hora. Fue respondiendo por orden hasta que le dio tiempo.
personal
¿Qué libro está leyendo o leyó últimamente? Es un libro de relatos cortos, que se lee muy rápido. Se llama Cómo asaltar un tren, de O. Henry.
¿Cuál es su retribución anual? Ahora ni eso. Estoy en situación de impasse, no se lo puedo ni decir hasta que tome posesión.
gobierno bipartito
¿Qué opinión le merecen Abel Caballero y Santiago Domínguez? No quiero entrar nunca en temas personales, creo que las valoraciones políticas las tienen que hacer, sobre todo, los ciudadanos cada cuatro años. Yo no comparto el modelo de gestión de ellos y menos el estilo personal de Caballero, porque soy una demócrata convencida y creo que la mentira, por conseguir un puñado de votos, no es el mejor camino.
crisis económica
¿Cómo ayudará a la lucha contra el desempleo juvenil? Es el eje principal de mi campaña. En todas las concejalías habrá una política de transversalidad para conseguir empleo. Hay que crear las condiciones necesarias para que los emprendedores tengan facilidades para poner en marcha sus proyectos. ¿Cómo? Primero, con una ventanilla única de entrada, cosa que en estos momentos no es así. Y con una pieza clave para la generación de empleo, que son las modificaciones puntuales del Plan Xeral de Ordenación Municipal. Un PXOM no solo son viviendas. Por cierto, en estos cuatro años ni una sola de protección.
política
¿Cinco razones para que le voten? 1. Porque soy sincera y digo la verdad, por muy dura que sea. 2. Porque somos un equipo, tenemos un proyecto y hemos demostrado que somos capaces de gestionar y hacer más con menos. 3. Porque la alternativa al Partido Popular es desconocida: no sabemos en qué área caerán las políticas del BNG o las del PSOE y además los gobierno bipartitos salen carísimos a los ciudadanos. 4. Porque nuestra prioridad es el empleo, que es el mayor problema ciudadano. 5. Porque soy madre, porque soy abuela, porque tengo amigos y un magnífico equipo que está dispuesto a dejarse la piel por Vigo y todos sus ciudadanos.
¿Votar a Corina significa traer más dinero de la Xunta a Vigo? Significa más diálogo con todas las instituciones y más facilidades para que inviertan todas. Me comprometo a que se invierta todo lo que Vigo necesita, sea o no competencia de la Xunta, como es este último caso con el AVE, por poner un ejemplo, porque el PSOE nos dejó sin él y tenemos a un alcalde callado. Soy una pedichona y todo me parece poco para Vigo.
¿Por qué los políticos solo se acercan al pueblo en campaña electoral? No será mi caso porque, si puedo presumir de algo, es de mantener siempre un contacto muy directo con los ciudadanos.
¿Por qué se niega a debatir con los otros candidatos a la alcaldía? Yo no me niego a debatir con los otros candidatos, solo les pido que me digan quién de los dos va a ser el alcalde y debato con él, y cuál es el acuerdo de proyecto que entre los dos tienen para la ciudad.
¿Hay retoque fotográfico en su valla publicitaria? No lo hay. Además, me he visto bastantes arrugas.
¿Tiene asesor/a de imagen? Yo no la aguantaría ni ella a mí.
¿Cuántos consejeros tiene o tendrá si es alcaldesa? Seguro que la mitad que los de un gobierno bipartito.
¿Tiene usted coche y chófer oficial? Ahora no, tengo un coche del partido y es imprescindible porque no se puede estar en quince actos diarios sin que te lleven. Lo que me parece muy mal es ver a los chóferes de los otros candidatos (funcionarios municipales) delante de los actos de sus partidos.
¿Lo mejor y lo peor de esta ciudad? Lo mejor, la gente emprendedora, valiente y plural. Lo peor, el enfrentamiento que desde la administración local están provocando de forma reiterada, consiguiendo una crispación que no conduce a nada.
infraestructuras
Usted no ha querido trasladar las naves portuarias que impiden que O Berbés se reencuentre con el mar. ¿Qué propone para esa histórica plaza? Vigo tiene el primer puerto pesquero del mundo. El puerto es el motor de nuestra economía. Yo no estoy en contra de hacer un Vigo bonito. El Casco Vello, su recuperación, fue gracias a un convenio que se firmó siendo yo alcaldesa, y el Consorcio igualmente. Aunque quede pendiente hacer una intervención sociocomunitaria para la recuperación real de este casco histórico. Pregúntele a los trabajadores del mar si necesitan ese espacio. Yo se lo he preguntado y la respuesta fue rotunda. Lo necesitan.
Encuentro digital corina porro candidata a alcaldesa de vigo por el PP