El PP negociará fórmulas para un gobierno estable en Cangas

J. Santos CANGAS / LA VOZ

VIGO

24 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El PP cangués aspira a gobernar Cangas «con certa estabilidade». Así lo aseguró ayer el cabeza de lista, José Enrique Sotelo. Con diez concejales en una corporación de 21, y sin que parezca viable un pacto de las otras cuatro fuerzas que obtuvieron representación, los populares consideran que su «obriga» es alcanzar un goberno que en los temas fundamentales «teña o número suficiente de votos». Sotelo deja entrever la posibilidad de gobernar en minoría con acuerdos puntuales. El PP dejará pasar un par de días antes de iniciar contactos con el resto de las fuerzas políticas.

Una de sus opciones es Nardo Faro Lagoa, un ex concejal escindido de su grupo que fundó un partido independiente (Unión de Parroquias de Cangas) hace cinco años años tras un enfrentamiento con Sotelo, entonces alcalde. Faro pide su cabeza y asegura que no pactará con su antiguo partido mientras Sotelo siga al frente. El PP no acepta esta exigencia.

No pactará, afirma, a cualquier precio. «Hai outras posibilidades. Agora toca reflexionar. Nos próximos días daremos os pasos que haxa que dar», dice el líder popular. El cabeza de lista del PSOE, Héctor Otero, se puso a disposición de su partido tras el «batacazo», dice, sufrido por los socialistas, pero no fue aceptada su renuncia. «Tenemos que reflexionar, ver si los que estamos liderando la izquierda en Cangas somos las personas apropiadas», dice.

En cuanto a un posible pacto a cuatro para evitar que gobierne el PP, responde: «Los experimentos, con gaseosa. Es muy difícil encajar el puzle».

Mariano Abalo avanza que el 11 de junio, los tres concejales de su grupo, ACE, votarán por su candidato. No ve posibilidad de pacto aunque, añade, «se hai algunha situación novedosa, a valoraremos».

Moaña

El PP moañés se quedó a medio centenar de votos de la mayoría absoluta. Su líder, José Fervenza, pretende reclamar la validez de varias papeletas ante la junta electoral. Todo indica, sin embargo, que se reeditará un pacto entre el BNG y el PSOE. Los socialistas, que bajaron de tres a dos ediles, se muestran reservados.

El Bloque, que subió de seis a siete, aspira, según dice el alcalde, Xosé Manuel Millán, a asegurar «a gobernabilidade de Moaña desde unha perspectiva nacionalista e progresista».

ponteareas alternativa ciudadana, clave para una mayoría

Municipales 2011 |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||