Citroën pedalea por la sostenibilidad

B.R.SOTELINO VIGO / LA VOZ

VIGO

La planta de Vigo abrió sus puertas para dar a conocer su política ambiental

06 jun 2011 . Actualizado a las 11:23 h.

Domingo. Calor aplastante. La playa a un paso. ¿Un paseíto por la planta de Citroën? En principio, no parece un plan muy atractivo, pero ciertamente, lo es, ya que no son muchas las oportunidades para meter la nariz en uno de los motores económicos de la ciudad.

Así lo entendieron cerca de dos mil personas que se sumaron a la iniciativa de la empresa, ya que coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, el Centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën abrió ayer sus puertas al público para realizar un circuito por la planta o probar los coches eléctricos Citroën Z-Cero y Peugeot iOn, -otra iniciativa a favor del medio ambiente- y conocer sus principales acciones desarrolladas para la protección del entorno. La fábrica se convirtió durante toda la mañana en un plácido espacio para el paseo en un esquizofrénico escenario que combinaba con naturalidad el pedaleo en bici o el paseo a pie al lado de frondosos árboles que de repente se introduce en medio de la línea de montaje y los talleres de ferraje, pasa por la zona de pruebas de frenado o por la de recogida de residuos.

Control de ruido y emisiones

Esta era una de las paradas clave, ya que la iniciativa pretendía hacer llegar un mensaje centrado en la política ambiental, que se toma muy en serio. Por ejemplo, separando residuos para reciclar, reduciendo las emisiones de CO2, controlando el ruido por debajo de los límites establecidos por el Concello, eliminando emisiones de SO2 al cesar el uso de fuel-oil (desde el 2005 solo consume gas natural), realizando contínuas mediciones de control de calidad del aire cuyos datos se envían en tiempo real al Laboratorio de Medio Ambiente de la Xunta o depurando en la planta sus aguas residuales. La política del centro no solo también estimula que sus trabajadores y proveedores adopte una actitud responsable en el cuidado del entorno. Ayer, muchos empleados aprovecharon para enseñar a sus familias su lugar de trabajo. Pierre Ianni, el director de la fábrica, aseguró que en el futuro llegarán a producir más de 500.000 vehículos. Eso sí que es sostenibilidad.