El muelle del Areal estará listo a principios del año 2013, unos meses más tarde de la fecha que se venía barajando hasta el momento por parte, al menos, de la expresidenta del Puerto, Corina Porro, quien siempre habló de finales del 2012 para que el espigón estuviese operativo. Esa es la nueva fecha que anunció ayer como más probable el nuevo presidente del organismo, Ignacio López-Chaves.
El número uno portuario visitó las obras del citado muelle, que se converirá en uno de los mayores de todos los existentes en la ciudad, al disponer de una longitud, en tres secciones, de 750 metros. En este momento, se construyen simultáneamente la superficie de relleno sobre la ría y la zona de pilotes.
Según explicó, esta obra «supone una apuesta importante para la mejora del puerto de Vigo», además de «garantizar el futuro» de la terminal «en estos momentos de crisis económica». En este sentido, indicó que el objetivo es que «el puerto esté mejor preparado que hace unos años», lo que supondrá «una mejora en el crecimiento económico de nuestra ciudadù.
En referencia al impacto ambiental de esta obra, López-Chaves aseguró que «se han cumplido todos los trámites que nos exigía el Ministerio de Medio Ambiente a rajatabla». De hecho, los nuevos atraques previstos se han proyectado como muelles de pilotes, un método constructivo medioambientalmente más eficaz, ya que permite una mayor circulación de las corrientes marinas, minimizando así el impacto ambiental. En total, está previsto que se instalen más de 500 pilotes. Hasta el momento se han instalado aproximadamente 120.
El presupuesto de esta actuación es de 50 millones de euros (IVA incluido) y 27 meses de plazo de ejecución. A pesar de la paralización judicial de cuatro meses en el 2010, todo apunta a que estará finalizada en 2013. Esta obra genera 110 puestos de trabajo directos y 330 indirectos. Con la ampliación, se consiguen 750 metros lineales de atraque con calado medio de 14 metros y 49.000 metros cuadrados de explanada.