Los estudios se centrarán en la muerte súbita y la asistencia cardiovascular
30 nov 2012 . Actualizado a las 12:10 h.El hospital de Fátima se incorpora a la investigación clínica y lo hace de la mano de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, cuyo director, Ángel Carracedo, ha participado hoy en una conferencia magistral. La charla estaba enmarcada dentro de la jornada dedicada a la muerte súbita y la asistencia cardiovascular, organizada por el recientemente creado Instituto Cardiovascular.
La participación de Fátima se centrará en el estudio de poliformismos genéticos asociados a la muerte súbita cardiaca que dirige la viguesa María Brión, otra de las ponentes de hoy.
El grupo tratará de identificar las causas que originan la muerte súbita cardíaca. Según han explicado desde el centro, en mayores de 40 años más del 60% de las muertes son el resultado de una arteriosclerosid, pero en menore de 35 las enfermedades genéticas cardiovasculares son responsables de una buena parte de los casos y cerca de un 10% carece de explicación.
Como credenciales para incorporarse a las investigaciones clínicas, los responsables de Fátima destacaron que este hospital fue el primer centro privado de Galicia en contar con una sala de hemodinámica y ya ha atendido a 3.000 personas. Además, recordaron que se han realizado mil intervencione de corazón bajo circulación extracorpórea.
La cartera de servicios que ofrece el Instituto Cardiovascular de Fátima, dependiente directamente de la Dirección Médica del centro, incluye cinco grandes áreas de intervención: arritmias y síncope; cardiología intervencionista; cirugía cardiaca y vascular; cardiología clínica; y diagnóstico cardiológico por imagen. Ofrece, además, hospitalización de todo los procesos cardiovasculares.