Caballero se niega a cumplir el convenio para dotar de servicios el nuevo hospital

Juan Manuel Fuentes Galán
juanma fuentes VIGO / LA VOZ

VIGO

XOAN CARLOS GIL

«Revisaremos convenios firmados por anteriores gobiernos lesivos para los intereses de Vigo», asegura el alcalde

16 mar 2012 . Actualizado a las 11:27 h.

El gobierno vigués quiere dar marcha atrás al convenio firmado en el 2006 por la entonces alcaldesa Corina Porro para la construcción del nuevo hospital de la ciudad que desde hace meses se construye en la parroquia de Beade. El acuerdo implicaba la colaboración del Concello vigués con la Xunta, administración que tiene la responsabilidad de la asistencia sanitaria.

Caballero anunció ayer que el gobierno local va a denunciar este convenio, sin entrar en detalles sobre lo que implica, «ya que eso lo dirán los juristas». En cualquier caso, de sus palabras queda claro que el Concello no quiere que su construcción le suponga gasto alguno, con todo lo que ello conlleva. Apuntó igualmente la conveniencia de suscribir un nuevo acuerdo «que tenga en cuenta los intereses de la ciudad».

«Hay mecanismos en la legislación para realizar esta denuncia, principalmente por haberse firmado sin establecer cuál sería el coste para el Concello de edificar este hospital privado. Y firmar sin saber lo que va a costar tiene nombre, pero no lo voy a decir». Con estas palabras Caballero cargaba contra su antecesora a la vez que daba un salto cualitativo en su enfrentamiento con la Xunta, agravado ahora por los desacuerdos sobre el Área Metropolitana

«Casi criminal»

Pese a su prudencia para no definir lo que puede suponer firmar un convenio sin aclarar lo que ello supone, momentos antes había utilizado palabras de grueso calibre para definir esta situación. El alcalde habló de «poner punto final a la asunción de deudas multimillonarias para el futuro: se acabó este endeudamiento lesivo casi criminal», enfatizó.

La Consellería de Sanidade, por su parte, no se dio por enterada del anuncio de Caballero y alegó que todavía no tiene «ninguna comunicación oficial». En la última reunión entre el Concello y la consellería, el representante del Ayuntamiento, Carlos Font, se comprometió a que el alcalde enviaría un informe a la conselleira.

Sobre otras posibles denuncias de acuerdos Caballero aseguró que afectaría a casos «en los que aún estamos a tiempo», sin más detalles. No obstante, explicó que en las actuales condiciones, de guerra abierta con el Gobierno autonómico, es impensable un acuerdo sobre la Cidade da Xustiza.

Este proyecto se encuentra paralizado ante la negativa municipal a adquirir los terrenos para entregárselos a la Xunta. «Ya hemos planteado una propuesta a Feijoo, que no ha contestado, y no vamos a hablar más del tema».

El enfado del alcalde podría estar relacionado con los últimos trámites de la Ley del Área Metropolitana, norma que no otorga la presidencia a Vigo. En estas condiciones Caballero pronóstico ayer el fracaso del futuro organismo y puso un ejemplo de sus consecuencias: «Por ejemplo, que su presidente, quizás el alcalde de Pazos de Borbén, pueda fijar el precio del transporte urbano vigués».