![](https://img.lavdg.com/sc/IB_J4pjRtQnujtIEmeqlydR1gOg=/480x/2012/05/10/00121336672435603145560/Foto/.jpg)
El escritor vigués y su esposa viajaron como pasajeros en un mercante desde Montreal a Amberes
10 may 2012 . Actualizado a las 21:54 h.Tras vivir nueve años en Estados Unidos, el periodista y escritor Alfonso Armada quiso regresar a España en barco. Pero no en un «hotel flotante». Él y su esposa, Corina Arranz, viajaron en un portacontenedores, durante una semana, desde Montreal a Amberes. Aquella odisea ha quedado registrada en el libro «Mar Atlántico. Diario dunha travesía» (Alento Edicións), que será presentado mañana sábado en los astilleros Armada de Vigo, en un acto en el que participarán Xosé Luis García Canido, editor de Alento; Antón Reixa, excompañero de colegio del autor; Juan José Rodríguez Mallo, excapitán de pesca y tío del autor; Xosé Luis Méndez Ferrín, presidente da Real Academia Galega; y los autores.
El apellido establece la vinculación del escritor con la mar. «El libro está dedicado a mi padre, Cholo Armada que, a parte de dirigir el astillero, compitió en barcos de vela durante muchos año», señala el escritor.
Fotos de Corina Arranz
«A medida que íbamos navegando, yo iba escribiendo un diario de a bordo?dice Alfonso Armada?cada día daba la posición del barco en latitud y longitud, y encabezaba el escrito del día correspondiente , mientras que mi mujer hacía fotografías del estado de la mar». La estructura de este cuaderno de a bordo se completa con una serie de poemas, situados en la parte final de la publicación.
En este barco, que transportaba 1.500 contenedores, tan solo viajaban tres pasajeros. «El trato era exquisito», resume el periodista vigués su estancia abordo, a pesar del casco de obrero que estaba obligado a portar mientras recorría la cubierta de la embarcación. Como anécdota, el escritor recuerda que avistaron un iceberg y que el capitán, «como gentileza hacia sus pasajeros», desvió levemente el curso del barco para que pudieran ver de cerca el gran hielo.