
La presidenta del club se comprometió a pedirle permiso a Patrimonio
14 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La directiva del Náutico se toma con calma la retirada de la polémica vidriera franquista de la sede de la sociedad viguesa. Varias semanas después de que su presidenta, Viviana García, asumiera su retirada si no ponía obstáculos la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta, en este departamento autonómico no tienen noticia de esta cuestión.
En la Consellería de Educación y Cultura han confirmado a La Voz que no se ha presentado petición alguna al respecto, ni en la sede central de Santiago ni tampoco en la delegación de Pontevedra.
En estas circunstancias, la vidriera con el escudo preconstitucional sigue instalada en la escalinata del Real Club Náutico una vez que la actual directiva optó por recuperar la enseña. Hace tres años, el equipo anterior decidió retirarla tras la aprobación de la ley de la memoria histórica, una medida que asumieron después de que varios socios lo exigieran y amenazaran con acudir a los tribunales.
La marcha atrás actual tampoco se está desarrollando con normalidad pues ha generado protestas entre la masa social. En la oficina del club se han recibido escritos y llamadas de protesta y a mediados de octubre un escrito con cerca de un centenar de firmas exigiendo con urgencia la eliminación de un emblema de la dictadura franquista.
En el seno del club la nueva directiva se tomó en un principio muy a mal este malestar al considerar que estaba circunscrito a un sector de socios vinculado a la anterior directiva. Posteriormente, la presidenta asumió con mejor talante las protestas, haciendo hincapié en que no descartaba la retirada, e incluso que se llevaría a cabo si no planteaba problemas legales.
Viviana García cree que eliminar esta vidriera puede interferir el proceso en marcha para catalogar como bien protegido el edificio racionalista del Real Club Náutico, por lo que puso como condición para eliminarla definitivamente que Patrimonio lo autorizara.
Dilación
Sin embargo, transcurridas varias semanas empieza a cundir entre los socios que protestaron la idea de que fue una manera de ganar tiempo. De otra manera no se explican tanto retraso cuando recuperar este símbolo franquista, algo sin precedentes en Galicia y en España, han generado inquietud en una sociedad que atraviesa graves problemas económicas.
Precisamente ese fue el argumento de la presidenta para no tomarse en serio la existencia de la vidriera franquista. quizás la última que se exhibe en un lugar semipúblico de la ciudad. Adujo Viviana García que enderezar la difícil situación económica del club es su principal preocupación, desdeñando lo que para ella es un asunto menor.
Y mientas el Real Club Náutico recoloca la vidriera con el escudo preconstitucional, el Concello lleva años retirándolos de las calles de la ciudad. Así, la exacaldesa Corina Porro (PP) eliminó el que existía en el antiguo Rectorado de Areal y posteriormente el gobierno de coalición PSOE/BNG retiró el existente en el antiguo Banco de España, hoy Casa das Artes. Igualmente se han eliminado los escudos de las iglesias de la ciudad, incluida la Concatedral de Santa María.