
Intrum Justitia, líder en recobros, está especializada en impagos telefónicos
03 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.La multinacional sueca Intrum Iustitia presentó ayer un paquete de 200 demandas monitorias en los juzgados de Vigo contra morosos de la ciudad que adeudan facturas a las compañías telefónicas, principalmente, y préstamos bancarios. La líder europea de gestión de cobros compró una cartera de deuda a las operadoras a bajo precio para recuperar la deuda en los tribunales de Vigo. El perfil del moroso demandado es el de un cliente de Orange, Amena o Vodafone que adeuda pequeñas cuantías, entre 300 y 900 euros. Las demandas son todas menores de 2.000 euros porque así el juicio está libre de tasas.
El de ayer no fue el primer caso de entrega masiva de demandas monitorias. Otra firma extranjera presentó hace un mes 170 pleitos similares en el mismo día. Este es el primer año en que llegan los paquetes de deuda.
En total, cerca de una decena de empresas de recobro, con sede en Bruselas, Luxemburgo o Escandinavia y con representantes en España, interponen decenas de demandas cada semana en los juzgados. Una de las más activas es I65. El 90 % de las deudas son por facturas de teléfono impagadas.
Los jueces de Vigo aplican distintos criterios a la hora de admitir dichas demandas. Mientras unos les dan trámite sin mayor problema, otros las paran. Ese es el caso del juzgado de Primera Instancia número 1 de Vigo, que inadmite casi todas porque las demandas no cumplen los requisitos legales ni adjuntan la documentación necesaria.
Según fuentes judiciales, algunas firmas no acreditan que el deudor está en el paquete de deuda que han comprado, no aportan el contrato, faltan facturas, no prueban su legitimidad para pedir, cargan comisiones por el recobro e intereses que no estaban incluidos o añaden seguros que nunca contrató el deudor. Por eso, los jueces miran con lupa cada caso y si ven algún fallo requieren a la compañía que lo subsane. No suelen responder y lo archivan.