Transportistas del puerto de Vigo aceptan aparcar en Rande si no tienen que abonar el peaje

Soledad Antón García
soledad antón VIGO / LA VOZ

VIGO

La explanada de Rande, situada a pie de ría junto al viejo muelle de mineral, tiene una superficie de 20.000 metros cuadrados.
La explanada de Rande, situada a pie de ría junto al viejo muelle de mineral, tiene una superficie de 20.000 metros cuadrados. óscar vázquez< / span>

Darían uso a una explanada que costó 7,5 millones y no se ha estrenado

08 may 2014 . Actualizado a las 11:31 h.

Las principales asociaciones de transportistas de contenedores que operan en el puerto de Vigo, ATC y Apetamcor, que ayer ultimaban la batería de alegaciones a la decisión de la Autoridad Portuaria de reducir de forma drástica las plazas de aparcamiento en los muelles, están dispuestas a trasladar sus gabarras a la explanada de Rande. Ponen para ello dos condiciones: la primera, que se suprima el peaje en el tramo comprendido entre Guixar y la citada infraestructura; y la segunda que se mejoren los accesos.

Construida en el 2009, la explanada nunca llegó a estrenarse. El Puerto invirtió en las obras 2,5 millones de euros, cifra a la que hay que añadir los cinco millones que costó el rescate de la concesión a la empresa Duchess, lo que elevó la factura total a 7,5 millones.

Situado a tiro de piedra de la línea de ferrocarril y a pie de ría, se concibió como almacén satélite para estacionar de forma provisional los contenedores que llegasen vacíos a bordo de los buques. Era el año 2008 y el muelle de Guixar estaba al borde de la saturación. Jesús Paz presidía la Autoridad Portuaria. Corina Porro, su sucesora, remató el proyecto. Ni ella ni los presidentes que le siguieron dieron uso a la infraestructura hasta la fecha.

Curiosamente, la reordenación de espacios portuarios decretada hace unos meses por Ignacio López-Chaves podría encontrar utilidad a la explanada. Dicha reordenación incluye la supresión de más de dos tercios de las actuales plazas de aparcamiento. Quedarán solo un centenar y se asignarán por sorteo de forma rotatoria. López-Chaves no ha tenido en cuenta hasta ahora las protestas de los transportistas, que argumentan que se perderá operatividad.

Entre las alegaciones que presentarán al proceso -hoy remata el plazo- figura la retirada de más de medio centenar de las 402 gabarras que figuran el listado provisional de admitidas. Afirman que se trata de plataformas que habitualmente no operan en el puerto de Vigo. Explican que su inclusión complicaría aún más la situación de las que sí lo hacen, ya que reduciría considerablemente sus opciones en el sorteo de plazas, cuyo alquiler también consideran elevado. El precio será de 24,68 euros mensuales para contenedores de 20 pies y de 40,22 para los de 40 pies, a los que hay que añadir 2 euros por contenedor.