Cangas sube la tarifa del agua a los grandes consumidores un 50 %

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera CANGAS / LA VOZ

VIGO

La nueva concesionaria tendrá que mejorar la depuración de aguas residuales.
La nueva concesionaria tendrá que mejorar la depuración de aguas residuales. xoán carlos gil< / span>

La mitad de la población pagará lo mismo o menos, según el edil Millán

29 nov 2014 . Actualizado a las 04:00 h.

Cangas subirá la tarifa del agua a partir de enero a los grandes consumidores hasta un 50 %. Son cálculos efectuados por la portavoz del BNG, Mercedes Giráldez. Los consumos más altos van a ser gravados en la ordenanza reguladora que se aprobó ayer. No obstante «la mitad de la población pagará igual o menos de lo que venía pagando», según aseguró el concejal de Hacienda, Pío Millán.

Las nuevas tarifas entrarán en vigor acompañando al contrato de concesión del servicio a la unión temporal de empresas (UTE) Aqualia Civisglobal durante los próximos 25 años. Este contrato está valorado en 60 millones de euros, incluyendo los cinco millones de pago de IVA. La empresa tiene que abonar al Concello un canon anual de 825.000 euros y está obligada a realizar inversiones millonaria para mejorar el abastecimiento y la depuración.

Giráldez sostiene que «a cota que no caso do saneamento aumenta nun 70%. A actual é de 4,5 euros máis impostos por trimestre e agora pasaría a 5,10 euros máis impostos por bimestre o que equivale ao 70% de suba. Estamos no mesmo caso respecto á cota de depuración o supón unha suba abusiva non xustificada que os cidadáns de Cangas non poden asumir tendo en conta a situación económica actual».

La interventora, María Jesús Piñeiro, explica en su informe que el concesionario debe poder amortizar durante el plazo de la concesión el coste de establecimiento del servicio, los gastos de explotación y una margen «normal» de beneficio industrial.

El concejal responsable de Hacienda, Pío Millán, incide en los aspectos positivos de la ordenanza para gran parte de la población. Antes había un coste mínimo del agua de quince metros cúbicos al mes, es decir 45 metros al trimestre. Se gastase o no ese volumen había que desembolsar dinero por esa cantidad de líquido. Ahora desaparece ese umbral y los ciudadanos y los comercios e industrias pagarán solo el agua que gasten. El alcalde, José Enrique Sotelo, asegura que antes los cangueses gastaban un millón y medio de metros cúbicos al año y la anterior concesionaria facturaba por tres millones por el mínimo obligatorio que se cobraba a todos. Otra novedad es que la nueva ordenanza no hace distinciones entre el consumo doméstico y el industrial. La tarifa será la misma.

El equipo de gobierno del PP ha decidido eximir del pago de la nueva tasa a los beneficiaros de la renta de integración social de Galicia. El BNG también pidió esta medida para los más desfavorecidos. Los ciudadanos deberán presentar una fotocopia compulsada del acuerdo por el que les conceden la renta de integración social. A este respecto la portavoz del BNG, Mercedes Giráldez, se queja de que la tramitación tarda «sete u oito meses» desde que se solicita este ayuda de supervivencia, por lo que pide que se agilice la burocracia.

El alcalde, José Enrique Sotelo, señala que los parados de larga duración también tendrán descuentos a la hora de abonar la factura.

La unión de empresas formada por Aqualia y Civisglobal deberán invertir el primer año casi cuatro millones de euros en la mejora e la red de saneamiento, cuyos problemas de funcionamiento en el sistema de bombeo hacen que se produzcan vertidos de aguas fecales que no llegan a la depuradora y que acaban siendo expulsadas en la ría.

Otra de las inversiones que deberá realizar consistirá en la prolongación de la red de alcantarillado, que supondrá un coste de 3,4 millones de euros.

32 m3

Cada dos meses

Una familia que gaste esta cantidad pagará 53 % más.

18 m3

Cada bimestre

Estas personas pagarán un 18 % menos que antes.

1,97 euros

Precio por metro

Es el precio qeu pagará cualquier usuario.