La CESM la considera responsable de una muerte en el nuevo hospital de Vigo que dio positivo en aspergillus
28 sep 2015 . Actualizado a las 18:18 h.La Fiscalía de Vigo se ha inhibido a favor de la Fiscalía Superior de Galicia para que investigue la denuncia presentada por la delegación de Galicia de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) contra la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, por un delito de homicidio imprudente, entre otros, a causa de la muerte de una paciente del Hospital Álvaro Cunqueiro (HAC) con aspergillus.
El fiscal expone en su decreto de archivo e inhibición, al que ha tenido acceso Efe, que la denuncia afecta a «una persona aforada respecto de cuyos presuntos hechos delictivos no compete la investigación a esta Fiscalía», por lo que traslada el caso a la Fiscalía Superior de la Comunidad.
También considera a Rocío Mosquera «responsable última» de decisiones tales como la apertura del nuevo hospital o el cronograma de traslado.
Apunta la Fiscalía del área de Vigo que, en estos momentos iniciales de la investigación, se desconoce el resultado de los análisis de los servicios de Medicina Preventiva y de Microbiología que detectaron el hongo aspergillus en el ambiente en zonas críticas, así como los resultados analíticos de la paciente fallecida.
Igualmente se desconocen, según se refleja en el escrito, datos tales como el cronograma de traslado, las condiciones del mismo y posibles relaciones «causa-efecto entre la muerte de la paciente y su posible contaminación por aspergillus e igualmente la relación causal entre la decisión de apertura del nuevo hospital y de traslado de la citada paciente (afectada por enfermedad inmuno depresora) y su posterior contagio».
En su denuncia, el sindicato CESM solicita que se tome declaración a Mosquera; al gerente del CHUVI, Félix Rubial, y a la comisión de obras y, en caso de que ésta no exista, a los responsables de la dirección facultativa y al delegado de las obras.
Cuestiona el sindicato cómo se pueden garantizar las condiciones de bioseguridad en un hospital en obras y afirma que la causa de la paralización del traslado de pacientes al nuevo hospital, que finalmente fue reanudado, fue la aparición de «numerosas colonias de distintos tipos de aspergillus».
Sobre el caso de esta mujer fallecida en la UCI del Álvaro Cunqueiro, que padecía una grave dolencia hepática, CESM indica que su traslado al hospital supuso «el colmo del desprecio a la seguridad y a la salud».