
Tendrán siempre un mínimo de cuatro médicos y cuatro enfermeras y podrán hacer radiografías y análisis
20 feb 2016 . Actualizado a las 13:58 h.El Servizo Galego de Saúde va a unificar en diez días los dos centros con urgencias extrahospitalarias que hay en Vigo, ubicados en la calle Bolivia y en Coia. Se fusionarán en el anexo 2 del antiguo Hospital Xeral, donde antes estaban las urgencias pediátricas. El día 29 se trasladará allí el de Bolivia, que está enfrente, y el día 1 le tocará al de Coia. Así que Vigo volverá a tener un punto de urgencias en el centro.
El Sergas ha organizado una visita esta mañana al nuevo punto de atención continuada (PAC), que ya solo está pendiente de algunos ajustes. El director de procesos asistenciales del área sanitaria, Julio García Comesaña, el PAC tiene seis consultas médicas, dos de enfermería y cinco boxes, además de dos salas de observación con ocho puestos cada una, una de ellas para tratamientos respiratorios. También tiene capacidad para hacer pruebas radiológicas simples, algo que antes no ocurría en los puntos de urgencias, y un equipo de analítica básica.
«El PAC tiene una capacidad de resolución muy alta», ha subrayado Comesaña. Entre los dos centros anteriores atendieron el año pasado 59.635 pacientes, 33.333 de ellos en Bolivia y el resto en Coia. Solo el 8 % acabaron derivados al hospital. Es un porcentaje pequeño, según el directivo, que espera seguir reduciéndolo.
Al juntar dos centros, las presencias de médicos y enfermeras serán mayores. Según Comesaña, siempre habrá un mínimo de cuatro médicos y cuatro enfermeras. La subdirectora del área ambulatoria, Elena Lorenzo, ha detallado que los viernes y sábados habrá un quinto médico y los domingos seis médicos y seis enfermeras durante el día. En total, el equipo está compuesto por 79 personas: 31 facultativos, 28 enfermeras y auxiliares y 20 celadores, conductores y personal de administración.
Las urgencias extrahospitalarias del Xeral abrirán de 15.00 a 8.00. Por la mañana, el usuario puede acudir a su centro de salud. Al estar ubicadas en el centro y las urgencias del Álvaro Cunqueiro fuera de la ciudad, el Sergas confía en reducir todavía más la carga que soporta este servicio, que ya ha bajado un 5 %.
El anexo 2 del Xeral se completa con el centro de salud de Bolivia, que ya ha sido instalado, la unidad de fecundación in vitro, la consulta de esterilidad, el centro de orientación familiar, las unidades de salud mental, una unidad de fisioterapia. El anexo 1 (donde antes estaba urgencias) no se destinará a usos sanitarios.