Dice, ante la campaña de firmas, que ningún PAC gallego lo tiene
26 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.La campaña de firmas para que el punto de urgencias del antiguo Hospital Xeral tenga pediatras ha arrancado con mucha fuerza. El miércoles por la mañana tenía apenas medio centenar de apoyos y ayer por la tarde ya superaba los siete mil. Pero la gerencia de los hospitales y centros de salud de Vigo descarta por completo poner un médico infantil, según explica un portavoz.
El próximo lunes, el anexo 2 del Xeral -las antiguas urgencias pediátricas del hospital, que ahora están en el Cunqueiro- se convertirá en el punto de atención continuada (PAC) de Vigo, es decir, en las urgencias de los centros de salud entre las 15.00 y las 8.00. Será el resultado de unificar el actual de la calle Bolivia, que cierra el mismo lunes, con el de Coia, que cierra el martes.La campaña, a través de la plataforma Change.org, pide que haya un médico especializado en niños para las urgencias leves. De esta forma, los padres se evitan ir al Álvaro Cunqueiro, alejado del centro.
Pero el Sergas recuerda que en ningún PAC de Galicia hay pediatras.
La alternativa que ofrece el organismo sanitario para los pacientes urgentes es acudir al centro de salud. «Hay 42 pediatras en Vigo, 20 con turno de mañana, 9 de tarde y 13 con turno deslizante [mañana y tarde]», expone un portavoz. Los ambulatorios abren, generalmente, de ocho de la mañana a diez de la noche.
Después, la opción es doble: o el hospital, el lugar que, según el Sergas, tiene la mayor dotación tecnológica, de acceso a pruebas y de médicos especialistas; o el propio PAC, donde los médicos de familia también atienden a los niños. De hecho, un 3,3 % de los casos son de menores de catorce años, cerca de dos mil cada año.
Con todo, desde finales de septiembre la ciudad ha pasado de tener un servicio de urgencias infantiles en el centro las 24 horas del día a que los padres tengan que desplazarse al Álvaro Cunqueiro. Esa es la razón que lleva a firmar a la mayoría de los que apoyan la campaña.