
Balonmano Tras manejar ventajas de hasta cinco goles, acabó marcando el tanto del triunfo a falta de tres segundos para el final
29 feb 2016 . Actualizado a las 08:55 h.El Academia Octavio se agarra a la vida. Ayer, en un partido agónico y no apto para cardíacos, el equipo que dirige Jabato logró llevarse una victoria sobre la bocina que supone un empujón para el equipo en su lucha por evitar el descenso a Primera Nacional. Aunque la salvación todavía está a dos victorias de distancia, los rojillos, que han ganado dos de sus últimos tres encuentros, parecen empezar a cambiar su dinámica.
El triunfo del Octavio 28-27 sobre el La Roca fue agónico. En la primera mitad los locales llevaron el peso del partido manejando ligeras ventajas de dos goles que al descanso se traducían en un 15-12 en el marcador. Sin embargo, la afición viguesa ya ha visto de todo esta temporada, y la segunda parte acabó convirtiéndose en una pesadilla con final feliz.
Los vigueses consiguieron una renta de hasta cinco goles en el minuto 40 que parecía dejar sentenciado el encuentro. Los de Jabato ganaban 20-15, y el partido parecía cerrado. Sin embargo, dos parciales de 0-3 y 0-4 prácticamente consecutivos pusieron el partido patas arriba para los interese locales. Los de Jabato alcanzaron el minuto 24 de la segunda mitad con el marcador empatado a 24 y con el temor de ver que todo su esfuerzo podía irse al garete.
El técnico rojillo pidió un tiempo muerto para frenar la caída libre e intentar tranquilizar a sus jugadores, y el encuentro entró en un toma y daca en el marcador en el que los locales nunca fueron por detrás.
El partido entró en el último minuto con el luminoso de As Travesas mostrando un empate a 27, y a falta de seis segundos el La Roca se quedó con un hombre menos por exclusión. El Octavio apostó por buscar la heroica, y Óscar Silva, a falta de tres segundos, marcó el gol del triunfo para su equipo.
Tanteador cada 5 min: 3-4, 7-6, 9-7, 11-9, 13-11, 15-12 (descanso); 17-13, 20-15, 21-17, 23-20, 24-24, 28-27 (final).
Árbitros y exclusiones: García y Sanmartín (Andalucía). Excluyeron a los locales Conde y Figueirido (2), y a los visitantes Pérez, Capdevila y Vaquer (2).
García Lloria, Borja Méndez (6), Álex Conde, Juan Carlos Quintás (1), Rubén Figueirido (5), Germán Hermida (1), Toni Corcera, Jesús Veiga, Óscar Silva (4), Cerillo (2), Tate Batán, Pablo Gayoso (4), Dani Bernárdez, Andrés Piñeiro (1), Ángel Iglesias (4), Paul Mbanfo.
Pu Puget, Eloy Felez (4) Marc Sánchez, Jordi Puig (6), Pau Pérez (2), Sergio Luque, Lluis Montserrat, Pol Capdevila (2), Miquel González, Javier Coba (2), Adriá Salado, Josep Morales (2), Pere Vaquer (7), Jordi Altes (2), Carlos Galán.