Archivan los cargos contra el exalcalde porriñés Nelson Santos por los enchufes a parados
VIGO
![](https://img.lavdg.com/sc/RHFicLZjYD5gvWcOzAQgqtOxIBE=/480x/2017/03/13/00121489424523200815387/Foto/VM14C9F1_18058.jpg)
El juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de O Porriño decretó el sobreseimiento de la causa que investigó una trama entre empresas sospechosas de contratar a personal de confianza del Concello a cambio de favores
13 mar 2017 . Actualizado a las 18:13 h.El juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de O Porriño decretó el sobreseimiento de la causa seguida contra el exalcalde de O Porriño Nelson Santos por los presuntos delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y delitos sobre los derechos de los trabajadores. El fiscal investigaba una trama mediante la cual varias empresas que debían favores al Concello de O Porriño contrataban a personal de confianza con la complicidad de un funcionario del INEM que maquillaba el currículum de los candidatos. Existían sospechas de que luego las empresas enviaban facturas por trabajos inexistentes o cobros indebidos al Concello pero el fiscal no pudo encontrar suficientes evidencias. Solo ve pruebas contra el funcionario del INEM, que falleció hace cuatro meses.
En la causa también eran investigados Juan Freiría, Laureano Leirós y Lucía Leirós. El fiscal entiende que no se ha podido probar que las empresas implicadas hubiesen facturado al Concello de O Porriño trabajos no realizados o inexistentes en complicidad con los responsables municipales.
También quedó exonerado el nuevo presidente del PP de O Porriño, Alejandro Lorenzo, porque al fiscal no le consta que desde sus funciones como concejal de empleo haya realizado, propiciado o implulsado las manipulaciones del sistema de selección de personas del INEM ni que haya utilizado la relación contractual entre IMPI y el Concello para imponer a la empresa el personal de su confianza. El fiscal considera que no queda debidamente justificada la perpetración del delito.
También quedan liberados de toda culpa el exalcalde José Nelson Santos y el exteniente de alcalde José Manuel Jacobo porque, según el fiscal, no ha quedado acreditado que se haya desarrollado una actividad de enriquecimiento personal en connivencia con los responsables de la empresa IMPI y porque la contratación de esta empresa y los sucesivos pagos a la misma no constituyen delito distinto de aquel por que el que ya existe auto de procedimiento abreviado.
El fiscal insiste en que no se han apreciado suficientes indicios que permitan sostener que las empresas Impi y Mecánicas Rocha hayan facturado en connivencia con los responsables municipales obras ficticias o recibos por conceptos indebidos y toda vez que los investigados ya están siendo investigados por las contrataciones municipales. La investigación tampoco ha podido establecer un vínculo efectivo material entre José Manuel Cabanelas (funcionario del INEM fallecido en el 2016) como presunto manipulador del sistema y los demás investigados por otro, como responsables del Concello que hubiesen presuntamente favorecido que personas de su entorno coparan primero las plazas de colaboración social y después los puestos de trabajo en empresas contratadas por el Concello.
Tampoco hay suficientes indicios contra el empresario Celso Freiría de que su firma hubiese facturado obras o servicios con conceptos indebidos ni que tuviese complicidad con el Concello.
El auto del juzgado sí vierte sus sospechas en el funcionario del INEM José Manuel Cabanelas porque habría alterado los currículums de distintos demandantes de empleo y los habría asignado directamente a determinadas ofertas de trabajo forzando su contratación. Puesto que el investigado falleció el 27 de noviembre del 2016, el juez declara extinguida la responsabilidad criminal aunque las acciones podrían continuar por la vía civil.