
Vigo estará unido a la isla balear los domingos de los meses centrales del verano
18 dic 2018 . Actualizado a las 20:29 h.Ryanair dio ayer un paso decisivo para su continuidad en el aeropuerto de Vigo al prolongar al menos hasta el final de la próxima temporada aérea de verano (última semana de octubre) sus vuelos a Barcelona y a Dublín. Pero la gran novedad que ultiman Ayuntamiento y aerolínea es la apertura de una nueva ruta a Londres.
Aunque la compañía no comenta de momento tal posibilidad, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, aseguró ayer que en breve será realidad el enlace a la capital británica. «Pronto saldrán los billetes a Londres», dijo tras ser interpelado sobre el estado de las negociaciones con Ryanair, enquistadas durante semanas al exigir la empresa de bajo coste triplicar la subvención por asiento que recibió con el concurso público municipal que remata a finales de año. El importe del mismo fue de 4,47 millones de euros por tres años y cuatro rutas internacionales en verano y una diaria a Barcelona.
Fin a Italia y Escocia
El vuelo a Londres relevará a los que la misma aerolínea mantenía con Edimburgo, Bolonia y Milán-Bérgamo, todos ellos parte del convenio que suscribió el Concello con la compañía en el 2015 para que comenzase a operar al años siguiente.
Londres constituía la principal demanda del gobierno municipal vigués a Ryanair para la apertura de nuevas rutas, así como también Madrid, al ser dos de los puntos de enlace de mayor dimensión de Europa, abriendo posibilidades de conexión a todo el mundo a los viajeros del sur de Galicia. Ryanair se resiste por ahora a competir en Peinador con Iberia y Air Europa por la ruta de Bajaras, sobre todo porque con esta última aerolínea mantiene una alianza que les ha llevado este año a vender indistintamente sus billetes. La subvención a la aerolínea irlandesa podría poner en riesgo además la continuidad de las otras dos firmas en los vuelos a Madrid, ruta en la que sin embargo no se acaba de producir una competencia efectiva y que se refleje en una bajada de precios como en cambio sí ocurrió con la llegada de Ryanair a la de Barcelona.
Londres fue el primer destino internacional que ofreció Peinador en los años ochenta con Air Europa, y aunque lo han llegado a explotar después Clickair, Vueling y Air Nostrum, nunca llegó a consolidarse por no operar en los aeropuertos principales y no tener continuidad.
A la novedad de Londres para la próxima temporada de verano con una compañía de bajo coste, se unirán el vuelo a Tenerife con la canaria Binter, operativo desde el pasado 30 de octubre; el que Air Europa operará con Mallorca, y la que Air Nostrum ofertará a Sevilla, destino que forma parte del convenio que por 3,3 millones paga a Air Nostrum el Concello y que en tres años está conformado con vuelos además a Valencia, París y Londres que ya funcionó este verano.
Los cambios de rutas de Ryanair y la apertura de la de Londres en Vigo coinciden con el cierre de la ruta entre Santiago y Barcelona a partir del 1 de abril. La compañía irlandesa no comenta las razones de dicha decisión en una ruta que cuenta con demanda, y que dejará el monopolio entre Lavacolla y El Prat a Vueling, como ya ocurre en Alvedro. Idéntico monopolio en los vuelos a la Ciudad Condal registran los demás aeropuertos del norte excepto Vigo, Valladolid y Santander.
Nuevo vuelo a Mahón
El aeropuerto de Peinador se está especializando en vuelos insulares. Al previsto a la capital británica se unirán en la próxima temporada de verano de nuevo Irlanda, Gran Canaria e Ibiza, además de Palma de Mallorca, Tenerife y desde ayer una nueva isla figura en las rutas del aeropuerto vigués: Menorca. Air Nostrum operará en los meses centrales del verano un vuelo semanal a Mahón contratado por la mayorista gallega CN Travel. Los vuelos se realizarán los domingos con salida de Mahón a las 17.45 y en sentido contrario a las 18.20 horas.
Los billetes saldrán a la venta en la web de Iberia pero serán facilitados también por las agencias de viajes en paquete conjunto con hotel, establecimientos con alta demanda en la época estival en la isla balear.
Aunque la mayorista de Sanxenxo valoró la posibilidad de abrir la misma ruta en Santiago, la menor disponibilidad de horarios en Lavacolla, acabó por favorecer a Vigo para el que será su octavo destino insular.