«No hay ninguna presión por ganar»

M. V. F. VIGO

VIGO

cedida

Superviviente del título europeo del 2017, asegura que el equipo aspira a repetir, pero sin sentirse obligado

25 abr 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Lorenzó Envó es uno de los supervivientes del primer título que hace dos años consiguió el Amfiv de baloncesto en silla. Ahora, este jugador que además es como de casa después de más de diez años -no es capaz de recordar la fecha exacta de su llegada- en el club, se enfrenta con el equipo al reto de la segunda Euroliga en la que ejercen de anfitriones. Ganaron la primera y no renuncian a nada, aunque saben de la dificultad.

-No ha sido la temporada esperada en Liga. ¿Cómo llega el equipo a este nuevo reto?

-Llegamos con muchas ganas e ilusión de hacerlo lo mejor posible. Es cierto que la temporada no fue como nos hubiera gustado, fue muy irregular, no conseguimos la estabilidad y tuvimos algunos tropiezos inesperados contra equipos en teoría inferiores. Pero ahora empieza una competición diferente que se afronta de otra manera. Empezamos de cero ante rivales que no nos conocen tanto, que puede haber sido uno de los problemas en División de Honor, que ya saben nuestros puntos débiles.

-¿Y ustedes han tenido posibilidades de estudiar a los rivales de la Euroliga?

-Sí, hemos podido ver vídeos y seguiremos, aunque es cierto que no en todas las ligas se retransmiten los partidos y en algún caso es complicado. De todas formas, sabemos que son equipos que nos van a exigir mucho y esperamos partidos equilibrados. Yo no soy mucho de fijarme en detalles, no me gusta estar en la cancha pensando si este jugador me va a tirar por este lado o por el otro y agobiarme con eso.

-¿Con qué objetivo afronta el Amfiv esta competición tras haber ganado en el 2017?

-Jugamos en casa y siempre tienes la ilusión de conseguir el máximo, de ser campeones de nuevo delante de nuestra gente y dejarles el mejor sabor de boca posible. Pero está claro que no puedes empezar un torneo pensando en la final, porque si lo haces es probable que te lleves una sorpresa. Tenemos que ir partido a partido y ser muy respetuosos con los rivales, empezando por el equipo inglés al que nos mediremos en primer lugar, que tiene jugadores intermedios que pueden hacer daño y nos gana en altura, uno de nuestros problemas.

-¿Supone una presión añadida querer repetir la hazaña de hace dos temporadas?

-No lo creo, al contrario, fue en la anterior cuando sí que teníamos presión. Estaba el hecho de no haber ganado ningún título hasta ese momento y también el factor emotivo de que estaba reciente la pérdida de Pablo Beiro y teníamos que ganar sí o sí para dedicárselo. Lo conseguimos y ahora ya no existe esa presión de entonces. Tenemos la ilusión de volver a conseguirlo, claro, pero ya no es aquello de no haber ganado nunca.

-¿Qué papel juega el hecho de ser anfitriones?

-Es muy especial. Nosotros tenemos una afición muy fiel que está ahí ganemos o perdamos y que sabemos que va a responder desde el primer minuto como lo hizo hace dos años. Aparte de eso esperamos que otra gente que no conozca tanto este deporte se anime a venir y a disfrutar con nosotros. Tenemos mucha ilusión de que sea así.

-A nivel personal, ya acumula unas cuantas participaciones europeas con el Amfiv. ¿Cómo afronta esta?

-Creo que llevo cinco o seis y siempre con muchísimas ganas. Ahora mi prioridad es llegar físicamente en las mejores condiciones posibles y ser capaz de hacer lo que el entrenador me pida en la cancha. Estoy recién casado y me encantaría poder dedicárselo a mi mujer y al peque.

-Ya es como de casa. ¿Qué valoración hace de todos estos años en el Amfiv?

-Creo que son trece o catorce. Venía de paso, pero me enamoré del club y la ciudad. Es como una familia que lucha unida y con una idea muy clara de integrar a las personas con discapacidad.