Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Caballero pedirá al Gobierno que retire la candidatura de las Illas Atlánticas a patrimonio de la humanidad

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

MANU OTERO

Dice que la propuesta de la Xunta «esté muerta antes de empezar» e incide en que las Cíes en solitario es una opción «potentísima e imbatible»

21 ago 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Caballero pedirá al Gobierno, a través de una carta al ministro de Cultura, que retire la candidatura del Parque Nacional das Illas Atlánticas a patrimonio de la humanidad promovida por la Xunta de Galicia. A su vez también trasladará esta petición a Feijoo y a todos los miembros de la comisión que aceptaron el proyecto del Gobierno autónomo. El alcalde de Vigo retieró ayer que el vertido de lodos cerca de Sálvora y las quejas de los vecinos de Ons provocan que esa candidatura «esté muerta antes de empezar» e incide en que las Cíes en solitario es una opción «potentísima e imbatible».

El regidor socialista también respondió a las críticas de la delegada de la Xunta en Vigo, Corina Porro, en las que afirmaba que los vertidos en la zona de Ribeira son áridos y se pondrán «fuera de Sálvora». Porro también recalcó que los análisis de agua realizados en las zonas afectadas de la ría de Pontevedra indican que son de excelente calidad. Sin embargo, Caballero hizo mencionó ayer estudios de investigadores del CSIC en sentido contrario. Además, volvió a denunciar que el proyecto de la Xunta fue fruto de la «improvisación» únicamente para evitar que la candidatura de las Cíes promovida en solitario por el Concello saliera adelante.

Formación Profesional

No fue la única pulla que lanzó ayer a la Xunta. El regidor vigués se reunió pro la mañana con la Asociación de Autónomos y Pequeñas Empresas de Galicia (APE) para estudiar posibles colaboraciones con el Concello. Al término de la misma, explicó que los empresarios lamentaron que la demanda de trabajadores con formación profesional en Vigo es «mucho mayor que la oferta». Según Caballero, esta es una preocupación compartida por «gran parte del sector». El regidor aprovechó la reunión con los pequeños empresarios para volver a solicitar a la Xunta que amplíe en Vigo la oferta de cursos formación profesional. La ciudad es el lugar de Galicia con «más demanda» y no poder cubrirla supone un «cuello de botella en nuestro crecimiento», denunció.

El alcalde aprovechó su intervención ante los medios para para presumir de que Vigo tiene «la mayor velocidad de inversión por habitante de España». Abel Caballero destacó también que durante este año se han invertido cerca de 60 millones de euros en todas las obras en marcha en la ciudad y que el Concello volvió a ser la entidad que paga más rápido a sus proveedores en España: 12 días frente a 61 de media.