El director de Vulcano cobrará 146.000 euros de indemnización tras la quiebra

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

El juzgado fija en 2,6 millones los pagos a los trabajadores despedidos

16 oct 2019 . Actualizado a las 22:11 h.

Un auto del juzgado de lo mercantil número 3 cuantifica en 2,6 millones de euros las cantidades que tendrán que cobrar 62 trabajadores que son los que figuran en el expediente de extinción de contratos de la plantilla del astillero, que está en proceso de liquidación. Las cantidades que recibirán los empleados son a razón de 20 días por año trabajado con un máximo de doce mensualidades. El comité hizo una reclamación ante el juzgado de 33 días por cada año trabajado. Pero el magistrado señala que en este caso se da una «circunstancia objetiva» de despido colectivo por «falta de productividad». El juez señala que tal circunstancia «no es cuestionable» pues se basa en hechos ciertos y objetivos: «La sociedad ha solicitado por propia iniciativa la liquidación y su situación es de inactividad, por lo que no existe ninguna razón que permita evitar el despido colectivo».

La persona que más cobrará es el que fue director del astillero en los últimos años, José Luis Méndez, que recibirá 146.297 euros a razón de 400,81 euros de salario bruto por día, que era lo que cobraba cuanto estaba al frente de la tarazana centenaria que ha muerto de inanición, ante la falta de contratos nuevos. Méndez llevaba en el astillero desde el año 1987. Si tuviera que cobrar 20 días por año trabajado, su indemnización se iría a 3,2 millones. Pero al establecerse el tope en un año de salario, eso es precisamente lo que percibirá Méndez después de los fracasos para encontrar nuevos clientes y de las conversaciones con brókeres de Turquía para tratar de reflotar la factoría.

El siguiente de la lista es un directivo que percibirá 103.500 euros, después de 21 años en Vulcano. Hay otra indemnización de 97.000 euros y otra de 83.000, y todas las demás bajan de la barrera de los 80.000. Frente a ellos, hay tres trabajadores cuyas indemnizaciones no llegan a los 3.000 euros, si bien es cierto que tenían una antigüedad ligeramente superior a un año.

Los trabajadores están buscando defensa judicial para pelear en el Fondo de Garantía Salarial y conseguir que las compensaciones por quedarse sin trabajo sean las mejores posibles. Desde la plantilla se recuerda que hay una serie de atrasos que están pendiente de cobrar porque formaban parte de un pacto social que no se ejecutó en los últimos años.

El mismo auto mantiene sin extinguir dos contratos de personal de mantenimiento del astillero para vigilar las instalaciones y realizar las tareas imprescindibles para evitar el deterioro de las mismas hasta que se aclare el futuro de los terrenos, las gradas y la maquinaria. El juez recuerda que la autoridad laboral se mostró favorable al despido colectivo por no hallar «circunstancias de dolo, fraude, coacción o abuso de derecho».

Contra el auto de despido colectivo la administración concursal, el concursado, los trabajadores, a través de sus representantes y el Fondo de Garantía Salarial podrán interponer recurso de suplicación.

En este caso no parece que se vaya a producir y los trabajadores se disponen a tramitar sus prestaciones de desempleo para poder cobrar cuanto antes. Los antiguos trabajadores de Vulcano lamentan que mucha gente experimentada se vaya a la calle.