
Rugbi El nuevo técnico argentino, Pablo Cabrera, da las claves del proyecto
19 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.El nuevo entrenador argentino del Vigo Rugbi, Pablo Cabrera, proclama que si él es ahora el responsable del equipo es porque tanto el club como él entendieron que sus filosofías encajaban. «Si querían a un técnico resultadista, nunca ha sido mi perfil. Siempre me ha caracterizado por buscar un desarrollo a largo plazo, que los resultados lleguen como parte de un proceso y no sean un objetivo», expone su manera de ver el deporte. Y eso era lo que anhelaba un Vigo que «quiere dejar de sufrir de una vez por todas y sabe que para eso hace falta un trabajo a largo plazo».
Vinculado al rugbi desde los diez años, primero como jugador y después como técnico y analista con una amplia trayectoria en su país, Cabrera admite que aún está «en fase de diagnóstico» en esta nueva etapa en España, la primera que vive en el extranjero. «Tenía referencias y cuando supe de la propuesta me puse a ver partidos para ver de qué se trataba este deporte en España. Seguimos sumando jugadores, descubriendo cosas, detectando las necesidades y las fortalezas para poder crecer», indica.
Y admite que su llegada ha supuesto cambios para el club, empezando por la mentalidad. «Por lo que me cuentan y veo yo mismo, se están descubriendo, teniendo confianza, cambiando la cabeza y creciendo constantemente», explica. Él introduce novedades en lo que se refiere a la metodología que también han supuesto una motivación para el conjunto de la entidad. «La gente está con mucho deseo de aprender rugbi, hay muy buena onda y todo el mundo está abierto pare recibir la información y el conocimiento que se les intenta transmitir», reflexiona haciendo extensiva la apreciación a los equipos de las «escuelitas», como él dice. «Estamos sumando cosas nuevas, procesos diferentes. La gente está muy enchufada», dice.
Club y entrenador tenían claro en el momento de unir sus caminos que, aparte de un proyecto a largo plazo -aunque para empezar su contrato es de un año-, querían que el trabajo del argentino no se circunscribiera al primer equipo, sino que abarcara toda la estructura. «La cantera es fundamental. La calidad por supuesto que es importante, pero la cantidad en el rugbi también lo es», desgrana sobre la posibilidad de tirar de los jugadores que ellos mismos van formando. Porque sostiene que «en este deporte hay muchos roles, necesita desde el más alto al más bajo, al rápido, al lento... Todos suman, cada uno con sus características, para lograr un buen equipo».
En cuanto a objetivos, Cabrera asegura que el ascenso ni se les «pasa por la cabeza» esta temporada. «Quizá pueda llegar en su momento como fruto de un proceso. Ahora lo que queremos es contar con mucha más gente de casa, de Vigo, que exista una competencia interna sana, pulir todos los puestos y crecer», razona.
Frente al Bera Bera hoy en su campo (16.00) tienen una nueva ocasión de crecer, que así es como entiende cada partido. «No hay nada mejor que irse descubriendo a uno mismo, capacitarse y ver que el desarrollo es constante». También el suyo propio en su primera experiencia fuera. «Dejar tu país siempre es un obstáculo. Pero todo el mundo me dijo: ‘Andate, es lo que siempre has querido hacer’. Y aquí estoy», finaliza.