FSO repasa grandes bandas sonoras del cine

VIGO

RAUL VEINTIMILLA

AGENDA | Constantino Martínez-Orts dirigirá en Vigo a la Film Symphony Orchestra

30 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El auditorio Mar de Vigo cederá su escenario, a las 19.30 horas, a Film Symphony Orchestra (FSO), que presenta su nueva gira de la mano de su director Constantino Martínez-Orts. Las entradas se pueden adquirir a partir de los 35 euros más gastos de gestión.

FSO se embarca en esta gira en un viaje de ida y vuelta al futuro con dos películas que son obras maestras de sus respectivas épocas. La ciencia ficción, que para muchos empezó con Regreso al futuro (música de Alan Silvestri), llegará también de la mano de Christopher Nolan y su ya icónica película Interstellar cuya música compuso Hans Zimmer. En definitiva, el público escuchará dos bandas sonoras separadas por un espacio-tiempo de casi 30 años, pero igualmente magistrales.

El programa pasará por el mejor western de Sergio Leone El bueno, el feo y el malo cuya banda sonora fue compuesta por Ennio Morricone. Se recordará la guerra de secesión americana con la serie Norte y sur a quien puso música Bill Conti. Sin salir de EE.UU. la orquesta abordará la llegada del siglo XX en Kings Row (Abismo de pasión), considerada una de las mejores composiciones de Erich Wolfgang Korngold y cuya partitura original para orquesta fue solicitada por la Casa Blanca para la investidura del Presidente Reagan, e inspiró al mismísimo John Williams para el tema de apertura de Star Wars. FSO hará también un guiño a Williams, el compositor que hizo descubrir la música de cine a Martínez-Orts. Con él viajará la formación al futuro ya cercano en A.I. Inteligencia Artificial y a una galaxia lejana interpretando el único tema que compuso en 2018 para la última película de la saga Solo: una aventura de Star Wars.

El programa se completará con las músicas de dos películas europeas, El discurso del rey, la delicada composición del ganador de 2 Oscars Alexandre Desplat, y una joya como Amélie, la banda sonora de Yann Tiersen, una de las más versionadas del mundo.