El retraso en la entrega de las dosis obliga a rehacer el plan de vacunación en las residencias

VIGO

La primera dosis se pondrá en Ponteareas. La de Bembrive cuenta con comenzar el miércoles. El centro de Moledo registra un brote con la inmunización a punto de llegar
28 dic 2020 . Actualizado a las 18:04 h.Nuevo cambio de planes. Hasta ayer por la tarde, todo estaba listo para que la residencia de Bembrive (pública, pero gestionada por DomusVi) fuese la primera del área sanitaria de Vigo que estrenase la vacunación contra el covid. Ya no será así. El retraso de Pfizer en la entrega de las dosis que estaban previstas para hoy ha trastocado los planes que pasaban por que el área de Vigo comenzase este martes a inyectar la terapia en las residencias. La primera iba a ser Bembrive y, con ella, probablemente la de San Francisco.
Fuentes sanitarias explican que este contratiempo ha obligado a rediseñar el calendario. El Sergas ha confirmado oficialmente que la primera vacuna se pondrá en la residencia Santa Ana, en Ponteareas. Será mañana mismo. La Consellería de Sanidade tenía 500 dosis el domingo, que comenzó a usar en la residencia Porta do Camiño, de Santiago. Le sobraron 350. Estas las ha repartido en centros pequeños de toda Galicia de manera que el martes pueda empezar la vacunación en las siete áreas sanitarias, de manera simbólica. La residencia Santa Ana solo tiene 54 personas, entre residentes y trabajadores.
En cuanto al resto, fuentes de DomusVi aseguran que en la residencia de Bembrive cuentan con comenzar el mismo miércoles, por lo tanto, simplemente se aplazaría un día el inicio de la inmunización. Este centro de mayores tiene 150 plazas y alrededor de 80 trabajadores. No ha sufrido ningún contagio del coronavirus desde que se descubrió este patógeno, hace ahora un año.
En todo caso, es posible que Sanidade retoque sus planes. Ya lo hizo. La semana pasada preveía que el Complejo Residencial de Atención a Personas Dependientes de Vigo II (el CRAPD II, ubicado junto al Hospital Meixoeiro) fuese el primero en recibir la vacunación, pero este centro tiene 14 infectados por el covid, según el último parte oficial, y el área sanitaria ha preferido empezar por residencias libres del virus. Los detalles de la organización todavía se están perfilando.
De hecho, las fuentes consultadas en los centros sociosanitarios ratifican que no está claro qué se va a hacer ni cuándo le tocará a cada uno .Cada paciente debe recibir dos dosis, separadas entre sí por 21 días. Se estima que la protección eficaz contra el covid-19 comienza en torno a una semana después de recibir la segunda inyección. Por lo tanto, todo este período entre dosis es un tiempo muy delicado.
Para Vigo están previstas alrededor de 7.700 dosis, que tienen que abarcar a los residentes y a los trabajadores de los centros sociosanitarios -esto incluye a toda la plantilla que tiene contacto con el centro-. Pero todavía no está claro cómo se distribuirán inicialmente estas dosis. Es decir, esas 7.700 constituyen la primera fase del proceso, pero eso no quiere decir que todas se vayan a recibir -y, por lo tanto, a inyectar- esta semana.
En Vigo hay nueve equipos de enfermería ya formados para empezar a vacunar. Cada equipo lo forman dos personas y para cada una se reserva medio centenar de pacientes. Es decir, cada equipo de enfermeras puede vacunar a cien personas cada día. Esto obliga a que las residencias grandes, como la de DomusVi Bembrive se completen en varios días o bien que reciban más de un equipo por jornada, para poder hacer un barrido de todo el centro a la vez.
Los viales se almacenan en un centro que el Sergas mantiene en secreto por razones de seguridad. Desde ahí, se envían cada día a los puntos donde se van a utilizar. Se transporta en contenedores ultracongelados -entre -80 y -60 grados-. La descongelación en neveras convencionales tarda tres horas y después se puede usar a lo largo de cinco días.
Brote
Precisamente mientras la llegada de la vacuna está a la vuelta de la esquina, la residencia de mayores de Moledo ha sufrido un nuevo brote y, según los últimos datos de la Consellería de Política Social, tiene once usuarios y dos trabajadores infectados. Los datos oficiales dicen que a finales de la semana pasada se detectó un positivo en un empleado. Después, saltaron todos los casos entre los residentes.
La residencia de Moledo fue una de las más castigadas en la primera ola de la epidemia. Se trata de un centro pequeño, con 45 plazas, pero registró 13 fallecimientos en la primera ola, según un informe oficial al que tuvo acceso La Voz.
La situación de los residentes infectados en el área de Vigo es la siguiente:
- Monte Tecla de A Guarda. 6
- Residencia de Covelo. 1
- Vila do Conde de Gondomar. 4
- Cesantes-Redondela. 2
- DomusVi Vigo (Salesas). 5
- Moledo. 11
- CRAPD I. 1
- CRAPD II. 14
En a los contagios entre las plantillas, la situación está como sigue:
- Residencia de Covelo. 1
- Vila do Conde (Gondomar). 4
- Doral Residencias (Mos). 5
- Virgen de Guadalupe (Mos). 1
- Bella Vista Care (Nigrán). 4
- Cesantes-Redondela. 3
- Ballesol. 3
- DomusVi Vigo (Salesas). 4
- Moledo. 2
- CRAPD I. 6
- CRAPD II. 5
- Fogar Residencial Vista Hermosa. 1
- San Rafael. 2
- Santa Marta. 2