Al Celta le espera el grupo de la muerte en Leganés

la voz VIGO

VIGO

Oscar Vázquez

Barcelona y Alcobendas serán los rivales de las viguesas

31 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La fortuna fue esquiva con el Celta de baloncesto femenino. El conjunto vigués quedó encuadrado en el grupo de la muerte de la fase de ascenso a Liga Femenina 1 ya que tendrá que enfrentarse al Barcelona, el campeón del grupo C con un balance de 26-0, y al Alcobendas, el segundo del B, con 17 triunfos y nueve derrotas en un grupo de lo más exigente. Además, el Celta no tendrá día de descanso y jugará en la primera y en la segunda jornada de un torneo que arranca el 8 de abril y finaliza, con las dos finales por el ascenso, el domingo 11.

«Los sorteos son como son y al final no hemos tenido demasiada fortuna. Los compañeros de viaje no son los mejores», reconoce Carlos Colinas, el director deportivo celeste.

El Barcelona arrasó en el grupo de menos nivel

El 26-0 del Barça, un equipo que está vinculado al FCB pero que por ahora no alcanza el estatus de sección, es un dato a tener en cuenta pero que pierde un poco de peso por el nivel del grupo C. «Creo que era el menos potente de los tres», apunta Colinas. Las azulgranas cuentan con una plantilla «larga, experta, equilibrada y con un objetivo de estar a corto plazo en Liga 1», dice el director deportivo.

El Barça, cuya victoria más apretada en fase regular fue por 20 puntos, ya estuvo en la fase de ascenso de hace dos años, aunque con respecto a Alcobendas tiene menos experiencia. Sin embargo cuenta con jugadoras determinantes como Ainhoa López y Rakovic y la excéltica Marta Canella está firmando una buena temporada.

Séptima fase de ascenso para Alcobendas

Alcobendas es un clásico en fases de ascenso. Vivirá su séptimo intento y lo hace con la misma plantilla que tenía la temporada pasada antes del confinamiento cuando todos los indicadores le daban como un seguro ascendido. «Es un equipo equilibrado, muy veterano y con mucha experiencia y que a nivel competitivo seguro que ha tenido un recorrido más complicado que el Barça», resume Carlos Colinas, que destaca la versatilidad de sus jugadoras. Celia Menéndez y Daira Varas son sus referencias. «Son jugadoras de mucho baloncesto en la cabeza».

Dos equipos diferentes, pero cargados de máxima dificultad para un Celta que no renuncia a nada pero que llegará a Leganés en el tercer escalafón. Sin ninguna presión.