Escolares vigueses aprenden música con cacharros de cocina

María Jesús Fuente Decimavilla
maría j. fuente VIGO / LA VOZ

VIGO

Alumnos del colegio San Fernando se inician en el reciclaje

21 dic 2021 . Actualizado a las 00:43 h.

Los alumnos del colegio plurilingüe San Fernando de Vigo han demostrado lo que pueden dar de sí cazos, sartenes, botellas y todo tipo de cacharros de cocina en desuso. Con ellos y la ayuda de sus familias y profesores han creado un panel musical en el que ayer se emplearon a fondo. Se trata de uno de los retos incluidos en el programa Voz Natura, que este año celebra el 25 aniversario. La idea del centro es relacionar el medio ambiente con la música y el movimiento. Para ello ha contado con la colaboración de los progenitores, que aportaron el material. Uno de los padres no solo puso las maderas y las colocó para crear el panel pintado posteriormente por los escolares de infantil, sino que ayer hizo sus pinitos con la guitarra, mientras que los niños tocaban a su aire con cucharas de madera y palos.

La actividad se completó anteriormente con la visita del profesor de música de la ESO, quien enseñó ritmos musicales, y otras dos docentes, que se brindaron a tocar pandereta y gaita. Aprovechando las fiestas navideñas, entre todos crearon un árbol con rollos de papel higiénico y cedés.

«Cada mes nos proponemos un reto. En octubre fue la limpieza, salimos a la calle y limpiamos las aceras, dimos un paseo alrededor del colegio y retiramos plásticos, que luego se reciclan. En noviembre lo dedicamos a flora y fauna de nuestro entorno, vimos palomas, gaviotas, pajaritos y la naturaleza más próxima», explica la coordinadora del proyecto en el colegio, Marta Rodríguez Pintos.

La idea es seguir en enero con tareas de divulgación y continuar los meses siguientes con temas de ahorro de energía, plantaciones, concienciación de la necesidad de respetar el medio ambiente y reciclaje. De hecho, el colegio San Fernando, que lleva cinco años participando en Voz Natura, se caracteriza por su interés por la naturaleza y todo aquello que contribuya a su conservación con la implicación del profesorado y los alumnos. Creó un huerto y procura aprovechar al máximo los restos de comida con los que hace compost. Ha animado a los escolares a sustituir las bolsas de plástico y otros envoltorios por táper para que los puedan reutilizar.

Voz Natura es un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. Cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés y la Fundación Ramón Areces.