Qué hacer en Vigo y su área: un viaje por Latinoamérica con las fotos de Everman y un paseo por el fetichismo artístico en el Marco
VIGO

Además, la Asociación contra el Cáncer organiza un curso para dejar de fumar
26 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Latinoamérica en blanco y negro
Las fotografías de Juancho Everman, (Buenos Aires, 1997), protagonizan la nueva exposición de La Galeríajazz. En esta serie fotográfica llamada Latinoamérica se muestra un recorrido por algunos países de Latinoamérica focalizando su interés y su objetivo en la vida de los más jóvenes y los más ancianos. El trabajo en el campo y sus esfuerzos, los recursos naturales, los paisajes y la convivencia con una fauna variada son muchos de los aspectos a destacar de este proyecto en blanco y negro que está en el local vigués hasta el 28 de febrero.
Everman hizo el Bachillerato de Artes en Vigo y después se inició como aprendiz de fotógrafo en Zona5 para seguir luego estudios superiores de fotografía en Barcelona. Tiene una diplomatura en Fotografía Social-Documental por la Universidad de Buenos Aires y ha trabajado como freelance en Berlín, Argentina, Bolivia, Perú y Uruguay). El artista es miembro de la Productora Artística CLN Prods.
dónde: La Galeríajazz (Ronda de Don Bosco nº 21)
cuándo: Lunes a sábado de 17.00 a 00.00 horas
Fetiches de artistas en el Museo Marco

Teresa Moro presenta en el Museo Marco la muestra Efecto reliquia, basada en la emoción que se despierta en ella cuando cree encontrarse ante un objeto (una paleta, un taburete, la cama…), que pudiera haber pertenecido o haber sido utilizado por un artista al cual admira. Además, el museo de arte contemporáneo acoge la exposición Containers, de Manuel Quintana Martelo, comisariada por Juan Manuel Bonet.
cuándo: Hoy de 11.00 a 14.30 y 17.00 a 21.00h.
dónde: Príncipe, 54 . Entrada libre
Cómo dejar de fumar

La Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo organiza un curso de deshabituación tabáquica dirigido a cualquier persona mayor de 18 años. Las sesiones tendrán lugar los martes desde el 1 de febrero y hasta el 15 de marzo, en horario de 17.00 a 18.30 horas, en la sede de la Asociación (Ronda de Don Bosco, 41, Oficina 5). El programa, como todos los servicios de la Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo, es gratuito; no obstante y con el objetivo de garantizar la asistencia al curso, será necesario realizar un depósito de 60 euros a los participantes que se devolverá al finalizar si se asiste a todas las sesiones. Por cada falta no justificada se retiran seis euros, hasta un máximo de tres faltas, a partir de la cual se pierde el depósito total. Las personas interesadas pueden inscribirse en el 900 100 036 (gratuito las 24 horas, los 365 días) o en el correo electrónico vigo@contraelcancer.es. Los participantes serán seleccionados en entrevistas con sus psicólogas.