Un fugitivo afronta cárcel por usar la tarjeta sanitaria de un amigo para operarse la mano
VIGO

El acusado se lesionó cuando se escapó del cuartel de la Guardia Civil en Vigo en junio del 2019
06 may 2022 . Actualizado a las 10:48 h.La Fiscalía pide 15 meses de cárcel para un fugitivo al que acusa de usar la tarjeta sanitaria de un amigo para operarse de una muñeca y seguir rehabilitación en el Hospital Povisa, que tiene convenio con el Sergas, con un nombre falso para evitar ser reconocido. El prófugo se lesionó la mano tras escapar del cuartel de la Guardia Civil de Vigo en junio del 2019 cuando estaba detenido por dos delitos contra la propiedad. La acusación cree que el herido no podía acudir con su nombre real a un centro oficial porque eso lo delataría. Para ocultar su identidad, usó la tarjeta sanitaria del Sergas de un amigo, que nada sabía, y se operó poco después de su fuga, el 6 de junio. Por ello, la Fiscalía le acusa de un delito de usurpación de identidad.
El juicio se celebró ayer en el Juzgado de lo Penal número 2 de Vigo. El acusado es un joven que vino esposado de la prisión de A Lama, donde está recluido por otros delitos. Negó haber sido operado y contó que, tras ser capturado, solo se quejó de dolores en la muñeca. Sin embargo, la traumatóloga que le hizo la cirugía se acordaba de él porque su caso fue muy complejo y, en su día, le sorprendió que, tras unas sesiones de rehabilitación, se esfumase. La fisioterapeuta también lo conoce. El amigo dijo que él guardaba su tarjeta sanitaria en la guantera del coche y no se la prestó.
Un sargento de la Guardia Civil explicó a la jueza cómo descubrió la usurpación. El fugitivo fue detenido unos meses después pero mostró reticencias a pasar una revisión médica en Povisa, hospital situado al lado del cuartel. Sospechó que se había operado allí tras su fuga y le mostró su foto a los médicos, que lo conocían pero con otro nombre.
La defensa se queja de que los investigadores invadieron la intimidad clínica del fugitivo al requerir datos sobre su salud. No ve delito porque él era paciente del Sergas y no ocasionó ningún gasto extra al erario público ni lo enriqueció injustamente.