
Alejandro Lorenzo arrasa en O Porriño con el 65 % de los votos; Almuiña recupera Baiona con su mejor resultado y Nava Castro podría gobernar Ponteareas
30 may 2023 . Actualizado a las 00:24 h.El Partido Popular recupera buena parte del terreno perdido hace cuatro años en el área de Vigo. Su apuesta había sido fuerte en plazas importantes como Ponteareas y Baiona, presentando a los exalcaldes Vázquez Almuiña y Nava Castro, y obtiene la victoria. En O Porriño, arrasa con Alejandro Lorenzo, que se hizo con la alcaldía tras la dimisión de Eva García de la Torre.
El PP ha conseguido unos resultados históricos en O Porriño. Dieciséis de los veintiún concejales de la nueva corporación municipal. Alejandro Lorenzo Alonso, conocido en su villa natal como Caroca, mantendrá el bastón de mando con el 65 % de los votos, un porcentaje mayor que el de Caballero en Vigo. «É unha felicidade inmensa, é emocionante», manifestó exultante a La Voz tras acabar el cómputo. «O que está claro é que este é O Porriño que todos queremos e polo que xa levamos un ano traballando», indicó mientras disfrutaba de un baño de masas arropado por su pareja y por cientos de amigos y simpatizantes. Tras el último estirón demográfico, la corporación municipal crece en cuatro concejales, pasando a estar constituida por veintiuno. Lorenzo se convirtió en alcalde en diciembre del 2021 como líder de la lista más votada después de que dimitiera la regidora socialista, posteriormente fallecido, Eva García de la Torre.

Jesús Vázquez Almuiña recupera Baiona para los populares. El objetivo era ganar la plaza que la formación perdió en el 2019, cuando el tripartito formado por PSOE, BNG y los independientes de Nós alcanzó un acuerdo de gobierno, pero también colaborar a una mejoría a nivel provincial para volver a comandar la Diputación de Pontevedra. Jesús Vázquez Almuiña tomará el bastón de mando veinte años después tras cosechar por tercera vez una mayoría absoluta al conseguir once concejales. El PSOE pierde un concejal y se queda en cinco, el BNG logra uno y desaparece Ciudadanos de la corporación. «Estoy muy contento. Nuestro proyecto y equipo ha calado en el pueblo», manifestó el ganador en Baiona. Almuiña, que fue alcalde entre el 2003 y el 2015, ha conseguido los mejores resultados en esta vuelta tras dejar la presidencia de la Autoridad Portuaria de Vigo. «Asumo una gran responsabilidad y estoy dispuesto a ello porque Baiona necesitaba un cambio urgente y ahora hay que prepararse para el verano», manifestó.

La apuesta del PP por Nava Castro también ha funcionado. El regreso a Ponteareas de la directora xeral de Turismo de la Xunta, que ya ostentó el bastón de mando del municipio entre el 2000 y el 2003, ha hecho que el PP gane dos concejales más y pase de cinco a siete. Este incremento abre la puerta a un previsible pacto con Alternativa Ciudadana de Ponteareas (ACIP), que mantiene los cuatro ediles electos que ya tenía en la anterior corporación. El actual líder de esta formación, Juan Carlos Carrera, estuvo en la década de los noventa en el PP y después con José Castro y Nava Castro en UCPA, que gobernó coaligada con el PP de 2004 a 2011, año en el que lo cesó de manera fulminante el entonces alcalde, Salvador González Solla. Las dos formaciones suman los once concejales de la mayoría. Los nacionalistas han perdido tres concejales, quedándose con seis y sus socios de gobierno, uno, pasando a contar con dos ediles. La corporación cuenta con dos nuevos grupos, que son los independientes de IP y PEC, que han conseguido un representante cada uno.
Nidia Arévalo retiene la mayoría absoluta del PP en Mos con diez concejales frente a los 4 del PSOE y los 3 del BNG. Es su cuarta mayoría absoluta. Lo mismo consigue Marta Valcárcel en Salvaterra, que se hace con 9 ediles, frente a los 8 que se reparten PSOE y BNG. Los populares vuelven a arrasar en Arbo, Crecente, Covelo y Oia.