Comuneros de Cabral plantean que el campo de golf de Vigo cruce la carretera

alejandro martínez VIGO / LA VOZ

VIGO

M.Moralejo

El espacio que perderá el Aero Club podría recuperarse tras el colegio Martín Códax

22 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Un campo de golf que cruce la Avenida del Aeropuerto. Los usuarios del Real Aero Club sortearían el vial mediante un paso subterráneo con una anchura suficiente para que pueda ser también usado por los técnicos de mantenimiento con las máquinas cortacésped. Es una de las alternativas que baraja la comunidad de montes de Cabral para garantizar que la sociedad deportiva no pierda tres hoyos tras la expropiación de Aena. Los comuneros negocian con particulares la compra de terrenos en la zona para que el campo tenga continuidad en el mismo emplazamiento.

El presidente de la entidad, Luis Rodríguez, reconoce que es la oferta más viable porque «es la más fácil, siempre y cuando logremos hacernos con los terrenos, es decir, si los vecinos no nos piden una barbaridad», asegura. Pero tienen ese as en la manga, que es hacer uso de una enorme porción de terreno que poseen al otro lado del vial. Son 65.000 metros cuadrados en la parte trasera del colegio Martín Códax, donde habría espacio suficiente para ubicar los hoyos que perderá el Aero Club.

El futuro del campo de golf depende de que recuperar la superficie que perderá cuando Aena se haga con los terrenos de la comunidad de montes de Cabral para aumentar la seguridad del a pista.

La empresa pública se llevará un total de 30.000 metros cuadrados. Los comuneros de Cabral, como propietarios de los terrenos que tienen arrendados al Aeroclub, recibirán una compensación de 270.000 euros. La Dirección General de la Aviación Civil tiene urgencia por expropiar cerca de 96.000 metros cuadrados alrededor de la terminal de Peinador. De esta forma, garantizará una franja de 140 metros de ancho en el eje de la pista. Así podrá mantener las normas europeas de seguridad en vuelos internacionales. La mitad de las parcelas afectadas se encuentran dentro de los límites del Aeroclub.

GOOGLE EARTH

La comunidad de montes se ha comprometido a que, al menos, uno de ellos, el número 1, continúe en la parroquia redondelana de Vilar de Infesta. Para ello, están en contacto con la comunidad de montes de esa parroquia para llegar a un acuerdo de alquiler. «Esperamos conseguir los terrenos adyacentes para que el campo siga ahí, pero tenemos la alternativa de llevarlo detrás del Martín Códax», afirma. A Luis Rodríguez tampoco le parece una mala idea. «No sería el primer campo de golf con una carretera por en medio», afirma. El único escollo sería encontrar la mejor solución arquitectónica para salvar la carretera que une el centro de Vigo con el aeropuerto de Peinador. «Tendríamos que hacer un túnel o una pasarela para que los golfistas puedan pasar andando sin interrumpir el tráfico. Tiene sus precauciones», expresa Luis Rodríguez.

El presidente comunal afirma que su postura es que Vigo siga contando con un campo de golf en condiciones, ya que se trata de «un icono en en la ciudad». Se ha comprometido a que el campo recupere la superficie, e incluso poderla aumentar para hacer más emocionante el juego. Mientras tanto, ofrecieron una quita del 50 % sobre la renta que debe pagar el Aeroclub por el alquiler de los terrenos, que se prolongará mientras no se recuperen los tres hoyos que se perderán tras la expropiación.

Reposición

El interés de los comuneros de Cabral es que sea AENA la que se haga cargo de la reposición de los hoyos una vez que se aseguren del espacio. «Intentamos que esto vaya para adelante, pero no depende solo de nuestra intención, sino de que pueda conseguir los terrenos y todo el mundo tiene derecho a defender los suyo», considera Luis Rodríguez.

El club de golf de Vigo es el más antiguo de Galicia. Sus comienzos se remontan a la década de los años 60.