Última hora
Los conservadores ganan las elecciones en Alemania y la ultraderecha casi duplica su voto, según las encuestas a pie de urna

El Concello de Vigo pide 12 millones a la Diputación para la reforma de Balaídos y solo le envía un folio

B. V. / Á. P. VIGO / LA VOZ

VIGO

El presidente de la Diputación, Luis López, con la vicepresidenta, Marta Fernández-Tapias
El presidente de la Diputación, Luis López, con la vicepresidenta, Marta Fernández-Tapias CAPOTILLO

El presidente provincial, dispuesto a pagar la mitad de la obra de la grada de Gol

10 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace dos semanas, Abel Caballero anunció que enviaría una carta al presidente de la Diputación de Pontevedra con «el proyecto» de la nueva grada de Gol, la única pendiente de ejecutar en la reforma del estadio municipal de Balaídos de Vigo, para solicitarle que pagase la mitad. El organismo provincial ya recibió la documentación del proyecto y ocupa un total de un folio.

«Nesa carta que nos remitiu o alcalde de Vigo só se nos achega unha folla onde aparece o montante económico», dijo ayer Luis López, del PP, en Las Voces de tu Ciudad, en Radio Voz. «Cando a unha administración se lle pide apoio, que menos que achegarlle o proxecto completo», insistió el presidente provincial.

La inversión a la que hacía referencia, se acerca a los 25 millones. Fuentes de su equipo explican que el proyecto remitido por el Concello es el resumen de un presupuesto, en el que aparecen los montantes totales de diferentes capítulos. Pero en ningún caso se incluye el proyecto en sí, que debería ser un documento técnico que contuviese todos los detalles de la obra, desde la construcción física de la grada hasta las instalaciones, pasando por un cronograma y la firma de los autores. «Estamos falando dun proxecto que ten, supoñamos, mil folios», aventuró López, «pois nós só temos unha folla».

El contexto en el que aparece ese folio no tiene nada de casual. La vicepresidenta primera de la Diputación, Marta Fernández-Tapias, anunció públicamente que la institución financiaría parte de la grada de Gol, para seguir colaborando en la reforma del estadio. Después, el alcalde pidió una reunión con el presidente y este señaló que su interlocutora habitual debe ser Marta Fernández-Tapias, porque tiene entre sus competencias los asuntos de Vigo, así como del área de Cultura y Deporte. A la vez, Tapias es la rival electoral de Caballero, como presidenta local del PP.

El alcalde dejó claro que solo quiere reunirse con el presidente. La semana pasada le envió la carta y en ella le propone buscar una fecha entre el 16 y el 20 de octubre, para dar tiempo al gobierno provincial a estudiar el proyecto de Balaídos.

Luis López dio a entender ayer en Radio Voz que su gobierno está dispuesto a sufragar en torno al 50 % de la obra, que serían más de 12 millones de euros, ya que «todo o mundo o demanda e todos queremos velo rematado canto antes». Pero al no tener un proyecto que incluya un cronograma, la Diputación no sabe qué cantidad debe consignar en sus presupuestos para el 2024.

Lo que no está muy claro es si la reunión podrá celebrarse. Luis López no ha hecho ningún gesto que indique que retirará la presencia de Marta Fernández-Tapias. Y Caballero no quiere que esté.

Es algo similar a lo que ya intentó Alfonso Rueda cuando llegó a la presidencia de la Xunta. El presidente y el alcalde pactaron mantener un primer encuentro, en el que el primero impuso la presencia de Tapias, que entonces era delegada de la Xunta en Vigo, y el segundo la vetó. En las otras seis ciudades gallegas estuvo el delegado correspondiente. En Vigo no hubo reunión. Claro que entonces Caballero no necesitaba 12 millones de euros.

Luis López convoca una reunión con los 61 alcaldes de Pontevedra

El presidente de la Diputación ha convocado para el próximo lunes a los 61 alcaldes de la provincia a una reunión conjunta en el Pazo Provincial, en Pontevedra, con el objetivo de explicarles las líneas generales de los presupuestos del próximo año. Ayer envió una invitación a todos los regidores locales, para «estreitar a colaboración cos concellos e afondar no apoio aos investimentos municipais». López dijo que en su mandato no habrá «sectarismo».