El PSOE pregunta en el Parlamento cómo se financió el concierto de la banda Muse en Balaídos hace un año

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

Xoán Carlos Gil

Sostienen que la Xunta adjudicó a dedo 2,5 millones por la actuación

08 dic 2023 . Actualizado a las 13:48 h.

La viceportavoz socialista, Leticia Gallego, ha presentado en la comisión del Parlamento de Galicia una pregunta por la adjudicación de 2,5 millones de la Xunta para contratar el concierto de Muse en septiembre de 2022. Los socialistas consideran que la tramitación fue un «escándalo» porque la adjudicación del concierto se realizó «a dedo». Gallego recuerda que aquel concierto fue adjudicado el día antes de que se celebrara en un proceso de contratación que, en su opinión, estuvo «cheo de sombras pola xestión do goberno galego».

La parlamentaria socialista criticó que el concierto organizado por una promotora privada fue contratado «sen concurso público» y que cuando lo anunció la entonces delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, «non existía nada de nada, nin expediente, nin concurso público nin contrato». Tampoco habían solicitado el estadio al Concello de Vigo para la celebración de esta actuación.

Los socialistas critican la «falta de transparencia da Xunta» que, más de un año después, aún no hizo público el expediente del concierto que se hizo «a posteriori», el 1 de septiembre, como se puede comprobar en la resolución publicada. Los socialistas han solicitado esta documentación pero desde la Xunta no se les ha facilitado. La diputada autonómica ronizó con la «rapidez» del gobierno gallego, «que fixo unha adjudicación en apenas 7 días», entre el 1 y el 7 de septiembre, para que el concierto se celebrara al día siguiente. «Ogallá foran así de rápidos na adxudicación das axudas da Lei de Depedencia», remarcó.

Señaló que por mucho que se empeñen en decirlo, «non foron vostedes promotores do concerto» y lo comparó con la gestión del Concello, «que sí é promotor dos concertos que se fan en Castrelos, para os que primeiro fan un concurso público e logo asinan un contrato».

En la pregunta que han dirigido a la mesa del Parlamento señalan que en abril pidieron una copia del expediente completo del concierto de Muse, que actuó en Balaídos dentro de la programación de los conciertos del Xacobeo. Expresan que cuando ya transcurrieron seis meses de esta solicitud y pasados los plazos estipulados, nada saben del mismo. Por ese motivo, preguntan al gobierno de la Xunta sobre cuál es el motivo para no responder a esta solicitud realizada formalmente. Además quieren saber a cuánto ascendio la inversión que hizo la administración autonómica para hacer posible el espectáculo al que acudieron miles de personas y cuándo firmó la Xunta el contrato con la banda británica.