
El Celta, que siempre ha salido airoso de los duelos directos, se juega media liga ante un Gran Canaria que lleva a Navia con cuatro fichajes
16 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Hay partidos que valen ligas y el de mañana (13.00 horas) en Navia equivale a una permanencia en la élite del baloncesto femenino español. Hasta la fecha, el Celta ha sido un reloj de precisión en las citas ante rivales directos: dos triunfos sobre el Barça CBS, otro en Bembibre, uno y el basketaveraje con La Seu y otro más en Gran Canaria, por el margen de 13 puntos (67-80). Con las insulares, que se han reforzado con cuatro jugadoras —una de ellas Astuu Ndour—, se reencuentran esta jornada con dos triunfos de ventaja en la clasificación. Una victoria significaría pasar a tener cuatro partidos de margen (tres más el averaje) para las ocho jornadas que luego restarían, lo que dejaría la salvación a la vuelta de la esquina. Una derrota lo complicaría todo, aunque el Celta seguiría dependiendo de sí mismo, algo que no puede decir el cuadro insular.
EL PARTIDO
«Es importante, pero no definitivo»
«Es un partido muy importante, pero tener alguna ventaja más hace que no sea definitivo; si perdemos, vamos a seguir teniendo opciones», comenta Cristina Cantero, quizás para restar trascendencia a una contienda que parece la vía más directa a la salvación. El primer objetivo para conseguir el triunfo es recuperar el gen competitivo, algo que no tuvo el equipo en los dos últimos partidos seguidos fuera de casa, que se saldaron con derrota.
SIGNIFICADO DEL TRIUNFO
«Sería dar un paso grande»
Aunque no sea definitivo, Cantero sabe que ganar a Gran Canaria sería «un paso grande, porque serían tres triunfos de margen más el baskeraveraje», lo que dejaría la salvación a tiro de un triunfo más en siete jornadas. «Sacando el partido, creo que necesitaríamos algún triunfo más, pero no me quiero volver loca, porque creo que sería un error».
EL RIVAL
Cuatro fichajes y tres supervivientes con minutos de la primera vuelta
En el Gran Canaria, del equipo de la primera vuelta, solo tienen minutos tres jugadoras; todo lo demás son caras nuevas que han subido su nivel de un modo importante. Solo repiten Alnatas, la base; Loville, la máxima anotadora de la liga, y Fall. El resto son fichajes, comenzando por Astuo Ndour, «que le da mucho empaque por lo que tiene, cómo se coloca y por todo lo que aporta» y siguiendo por Washington, Kizer y Ujevic. «Estas son las que llevan el peso de los partidos», dice la entrenadora celeste.
PLANTEAMIENTO
«Astou Ndour tiene sus focos pero Loville mete como un animal»
Plantear el partido para frenar a Astou Ndour sería un error, «porque ella tiene sus focos, pero Loville mete como un animal, es la máxima anotadora de la liga (16,7 puntos de media)», dice Cristina Cantero. Frente a esto, el Celta quiere plantear un partido en el que el rival «directamente no conecte en general». La clave para la preparadora es que su equipo sea capaz de «romperle su dinámica de juego» y, al mismo tiempo, que las viguesas no pierdan sus señas de identidad: «Debemos tratar de ser nosotras, con nuestro ritmo, defender agresivo y ser duras en el rebote, porque creo que va a marcar mucho». Las capturas son una de las virtudes del Gran Canaria. «Y nosotros tenemos que cerrar bien el rebote defensivo para trata de tener ritmo de juego, correr y tener una cadencia alta de juego. También necesitamos efectividad. Es un partido a desgaste».
PARÓN
Todas recuperadas y Musa, cansada del Preolímpico, pero feliz con la clasificación
El conjunto vigués afrontó el parón con dos derrotas seguidas, lo que abrió un tiempo de dudas, pero el equipo está recuperado y mañana es el momento de demostrarlo. A nivel físico, todo el mundo está recuperado menos Murjanatu Musa, que jugó el Preolímpico con Nigeria y llegó clasificada, cansada y sana. La ala pívot tuvo descanso el miércoles, el jueves comenzó a entrenar con el equipo y mañana estará en condiciones. «Ella está como siempre, con una sonrisa en la cara y para adelante». Haidara, que estuvo tocada en una época, ya está recuperada por completo y Elba Garfella tiene una pequeña molestia «pero no es significativa».
FACTOR NAVIA
«Se ha producido una conexión entre el equipo y la grada que nos empuja»
El Celta ha conseguido algo vital esta temporada: llenar Navia y hacerlo con un ambiente que empuja al equipo. Cantero comenta que «se ha producido una conexión entre el equipo y la grada que nos empuja muy bien», apareciendo el público en momentos claves. Para conseguir el mejor ambiente, las viguesas adelantaron la hora del partido para no coincidir con el Celta-Barça de fútbol. «Sabemos que metemos menos gente cuando juega el Celta. No queremos competir con el fútbol, sino que todo el mundo pueda disfrutar del mejor deporte en Vigo», subraya. El Canarias también prefería el horario matinal.