Nacho Moyano: «Espero darle continuidad a la segunda vuelta y tener un año más tranquilo»

X.R.C. VIGO

VIGO

M.MORALEJO

El entrenador del Balonmán Cangas reconoce que fue un año difícil «por los resultados de la primera vuelta»

12 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Balonmán Cangas cumplió el objetivo de la permanencia y, además, disputó por tercera campaña consecutiva la fase final de la Copa del Rey, argumentos para que Nacho Moyano Martínez (Majadahonda, 1988) realice un balance positivo de una temporada en la que el cambio, a nivel de resultados, fue radical entre la primera y la segunda vuelta. Dar continuidad al final de liga será el primer objetivo para tener una temporada tranquila en un año con cuatro cambios en la plantilla, lo que permite darle continuidad al proyecto.

—¿Qué balance hace de la temporada?

—Hemos sido capaces de cumplir el objetivo, hemos jugado la fase final de la Copa del Rey y creo que la valoración tiene que ser positiva, aunque para poder alcanzar un sobresaliente, nuestra primera vuelta debería haber sido mejor, más acorde a lo que hicimos en la segunda parte del campeonato.

—¿Fue el año más duro?

—Ha habido años duros y este estaría ahí metido, no sé si el más. Ha sido un año difícil por los resultados de la primera vuelta, porque creo que la diferencia de juego entre la primera y la segunda no era tanta como los resultados que estábamos teniendo. En la primera teníamos menos puntos que juego.

—¿A qué achaca el cambio de resultados, siendo el juego parecido?

—No sé qué decir. Al final, el ganar te lleva a ganar. A nosotros nos costó romper para poder empezar a ganar, pero creo que cuando lo hicimos en la segunda vuelta, comenzaron a venir todas un poco seguidas. No hubo ningún cambio significativo.

—Aquella racha de tantos empates también ayudó, a la larga, a sumar puntos importantes.

—Nosotros hemos puntuado en 16 partidos, que son más de los que hemos perdido. En una hipotética clasificación de la liga (por ese concepto) estaríamos en la parte alta o media alta en cuanto a partidos competidos. Creo que hemos tenido una muy alta competitividad a lo largo de toda la temporada en cualquier competición que hemos disputado.

—Tuvieron también hándicaps importantes por el camino como la pérdida de Brandao o la lesión de Juan del Arco.

—Cuando haces una planificación de la temporada y arrancas el año con jugadores determinantes como Del Arco en la primera línea o Brandao en el pivote, comienzas con unas condiciones positivas que, llegado el momento, pierdes. Creo que a cualquiera al que le digas que en diciembre se tiene que poner a buscar sustitutos a este tipo de jugadores te hablaría de que sería una faena y un problema gordo.

—¿La llegada del danés Thymann fue una bendición?

—Sí, Mads nos ha venido muy bien, es un jugadorazo a todos los niveles. Pienso que donde más nos ha ayudado ha sido fuera del balonmano a nivel de vestuario. Intentar fichar a una figura como Juan del Arco en cuanto a liderazgo era difícil, pero creo que hemos tenido la suerte de acertar de pleno.

—¿En algún momento pensó que iban a librarse del play-out?

—Estaba convencido de que si éramos capaces de conseguir 24 puntos, iban a ser suficientes para poder librarlo, pero también era un arma de doble filo, porque al verlo tan cerca y acariciarlo, nos podría generar un sentimiento de frustración que nos podía haber afectado en cara al play-dwon. Afortunadamente, no fue así, en el partido de Burgos lo dejamos muy enfocado y al final nos sirvió para demostrar el rival real que tenemos.

—¿Los doce goles son la diferencia entre uno y otro?

—Tampoco creo que sea real, porque no es esa la diferencia, pero sí creo que éramos superiores, competimos muy bien, hicimos un partido muy serio y dejamos sentenciada la eliminatoria en Burgos.

—¿Cómo se presenta el verano en cuanto a altas y bajas?

—En principios, están las tres bajas que hemos comunicado, los tres extremos que se marchan (Simes, Jenilson y Dorado, a los que ayer se unió el portero Elcio Carvalho), habrá alguna más, pero no más de cuatro. Podemos hablar de que será un verano en el que casi no tenemos bajas en comparación otros y al ser en puestos donde la creación y la generación de juego no son tan determinantes, creo que se puede hablar de un año de continuidad y esperemos que se pueda repetir todo el año lo que hemos hecho en la segunda vuelta.

—Acaban de anunciar el fichaje de Arón, ¿Qué puede aportar?

—Es un jugador gallego. También es necesario seguir apostando por jugadores de la tierra con experiencia. Es un buen finalizador y un jugador de mucha raza y carácter.

—¿El perfil de los fichajes va a ser gente joven y con proyección?

—Sí, en la misma línea de los fichajes que venimos haciendo en los últimos años desde que yo estoy aquí.

—¿Cuántos fichajes espera?

—Cuatro, los que salen por los que vienen, no más.

—¿Espera que el próximo sea un curso más tranquilo?

—Ojalá. Al tener bajas concretas, pero en puestos que no deberían influir en la generación de juego y en lo que estamos haciendo, debería ser un año de continuidad y que todo el trabajo que venimos haciendo hasta ahora nos sirva y que sea a sumar, no a restar. Espero darle continuidad a la segunda vuelta y tener un año más tranquilo que el recién finalizado.