Adolece reclama atención a la salud mental juvenil

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

Xoán Carlos Gil

Nace en Vigo una plataforma de familias con niños y jóvenes con dolencias mentales

11 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

«No hemos logrado aún reunirnos con el Sergas», explica Vanessa Oria, integrante de la recién nacida Adolece, una plataforma de familias con niños y jóvenes con dolencias mentales. Hicieron su presentación pública en el Hospital Álvaro Cunqueiro a la par que se celebraba ayer el Día Mundial de la Salud Mental.

En su presentación, el colectivo ha manifestado una serie de necesidades relacionadas con la salud mental en la población infantil y juvenil. «Pedimos el aumento de la edad de atención hasta los 18 años, y a los 21, en los casos de espectro del trastorno autista o esquizofrenia porque son enfermedades que tardan mucho en diagnosticar», apunta Vanessa Oria.

Otras de las necesidades apremiantes es la presencia de psicólogos clínicos en los centros de salud. «Acudir a Urgencias para nosotros se convierte en un horror porque, cada vez que ingresamos, pasamos más de 24 horas tirados en una camilla», añade. Adolece también reclama un aumento en el número de plazas del centro de día del Hospital Nicolás Peña. «Queremos que todos los chavales que estén ingresados tengan derecho a la educación porque, ahora mismo, los que están en el Cunqueiro, en infantojuvenil, no tienen profesor», señala la portavoz de Adolece. Vanessa Oria cree que cualquier anunció que realice el Sergas sobre mejoras en la atención de este sector de la población debe ir acompañado de una dotación económica para que sea real. «Actualmente, hay que esperar entre 4 y 6 meses para una consulta», concluye Vanessa Orio.

Concello de Vigo

Por su parte, la concejala de Política Social del Concello de Vigo señaló ayer que el gobierno local está trabajando en «medidas públicas de impacto» para abordar los trastornos de conducta y los problemas de salud mental provocados por el uso de las nuevas tecnologías. Yolanda Aguiar participó en el acto de conmemoración del Día Mundial da Saúde Mental.