Muere Iván Martínez, presidente del Banco de Alimentos de Vigo

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

Iván Martínez, en una foto de archivo el pasado junio en el almacén del Banco de Alimentos de Vigo
Iván Martínez, en una foto de archivo el pasado junio en el almacén del Banco de Alimentos de Vigo alejandro martinez molina

Dirigía la entidad desde el 2021

14 oct 2024 . Actualizado a las 11:38 h.

Iván Martínez, presidente del Banco de Alimentos de Vigo, ha muerto este domingo, informa la entidad. Iván Martínez de Santiago (Marín, Pontevedra, 1956) ostentaba la presidencia del Banco de Alimentos de Vigo desde 2021 y estaba ligado a él desde hacía 10 años. Licenciado en Económicas, desarrolló la última parte de su carrera profesional en El Corte Inglés y se volcó con tareas solidarias desde 2013. La capilla ardiente abrirá este domingo en el tanatorio de Pereiró durante las próximas 24 horas. La capilla ardiente quedará instalada este domingo en el tanatorio de Pereiró y su incineración será mañana, lunes, a las 18:00 horas. La misa funeral se celebrará el próximo miércoles, día 16, en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, a las 20:30 horas.

Vinculado a la entidad desde hace más de una década, pronto se convirtió en la cara más visible de las grandes recogidas, coordinando todas ellas, incluyendo la primera. «Su muerte deja un gran vacío y un hondo pesar entre toda la familia que conformamos la marea azul del Banco de Alimentos. A partir de ahora, trataremos de seguir adelante poniendo en práctica las lecciones aprendidas que llevan su nombre y que son innumerables», explica la entidad, que añade: «La calidad humana en mayúsculas de Martínez, su honestidad, compromiso, empatía e integridad, así como, una demostración constante de resiliencia ante las dificultades son solo parte de esa huella profunda que acompaña ya a nuestros corazones. También destacaron en él su capacidad de trabajo incansable y un liderazgo que ha llevado a posicionarnos con unos niveles de profesionalización y modernidad más que preparado para los retos y desafíos presentes y por venir. Sin olvidar nunca la labor de fundadores y compañeros que abrieron camino, su obsesión siempre fue poner en el centro de la actividad un único objetivo importante: ayudar más y mejor a las personas más vulnerables».