El PP de Vigo reclama que se pueda pagar el Vitrasa con el móvil

La Voz

VIGO

Imagen de archivo de personas accediendo a un Vitrasa
Imagen de archivo de personas accediendo a un Vitrasa M.MORALEJO

El Concello pagó 103.000 euros por esta novedad, que iba a estar operativa en el 2024 y todavía no está disponible

07 ene 2025 . Actualizado a las 13:42 h.

Pagar con efectivo, con la Pass Vigo o incluso con el móvil para subir al Vitrasa. Esa es la reclamación que hacen desde el PP al Concello, que abonó 103.000 euros para que la posibilidad de pago con los teléfonos estuviera disponible a lo largo del 2024 pero que nunca se llegó a instalar. Según ha denunciado el portavoz del Partido Popular en el Concello de Vigo, Miguel Martín, los autobuses de Vitrasa siguen sin contar con los lectores QR y NFC que permitirían pagar con el  móvil. Y eso pese a que el gobierno local adquirió a Telefónica cien unidades en un contrato que fue adjudicado en noviembre de 2023 pero nunca se instalaron.

«Son mejoras para la comodidad de la ciudadanía en su relación con el Concello, decía Caballero. ¿Dónde están esas mejoras? Seguimos esperando y lamentando que se presuma de movilidad urbana solo cuando se habla de rampas mecánicas. ¿Dónde está la modernidad en el Vitrasa de la que tanto presume Caballero?», ha cuestionado Miguel Martín. 

El grupo también ha lamentado la subida de un 4% de las tarifas del transporte urbano, la misma que a las tasas e impuestos municipales por segundo año consecutivo. Sobre todo por no ir acompañada de una mejora en el servicio, tanto en opciones de pago como en frecuencias y rutas. 

En la actualidad solo se puede pagar en el Vitrasa con efectivo o bien con la tarjeta Pass Vigo, un servicio que solo se puede recargar en una entidad bancaria y acudiendo a un cajero. «Ni siquiera se puede tirar de tarjeta de débito o crédito, mientras otras ciudades ofrecen múltiples opciones, entre ellas el teléfono móvil. Una alternativa que cada vez utiliza más gente, sobre todo la gente joven, esa que queremos que se suba al transporte público para incentivar su uso desde edades tempranas», indicó Martín.