Admiten a trámite en Vigo 15 demandas contra Stellantis por los motores defectuosos

La Voz VIGO

VIGO

Protesta de los afectados por los motores ante la fábrica de Balaídos en octubre del 2024
Protesta de los afectados por los motores ante la fábrica de Balaídos en octubre del 2024 m.a.

Han sido presentadas más de cien quejas, según la asociación de afectados

15 ene 2025 . Actualizado a las 11:13 h.

Más de cien demandas presentadas, pero quince de ellas admitidas a trámite. Ese es el balance de la asociación de afectados por Stellantis, Afestel, que reúnen a todos los clientes víctimas de los motores fallidos del grupo

«Es un paso positivo, Stellantis deberá reconocer el problema que tiene y empezar a responsabilizarse de los problemas que ha generado en los miles de personas que en su momento confiaron en sus marcas», señala el presidente de Afestel, Yerba Luca de Tena. El pasado diciembre presentaron las primeras 112 demandas ante los juzgados de Vigo, ya que en Balaídos está la principal fábrica de España. De este modo se habría la vía judicial para lograr la compensación que la multinacional, que podría tener que aportar una indemnización para las víctimas de 1.150.000 euros.

Los representantes de los afectados aseguran que a finales de enero tendrán lugar las citaciones de manera individualizada para iniciar los procesos de conciliación con el fabricante, según recoge Agencias, a través de los cuales intentar lograr un acuerdo de compensación para las víctimas.

Las consecuencias legales por los fallos registrados en estos motores Puretech podrían tener consecuencias en el resto de Europa. Esta noche los afectados que residen en Francia celebrarán una asamblea para decidir si van a juicio. Los españoles podrían apoyar esta reclamación e incluso incorporarse.