Declaran ilegalizable una tala junto al río Lagares para ampliar el campo de golf de Vigo

alejandro martínez VIGO / LA VOZ

VIGO

CEDIDA

El Concello obliga a la comunidad de montes, que fue multada por la Xunta, a reponer el terreno

02 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Vigo ha declarado ilegalizables una tala y el desbroce de maleza que ha llevado a cabo la comunidad de montes de Cabral cerca del nacimiento del río Lagares sin permiso. Los comuneros llevaron a cabo una intervención no autorizada en el río para preparar los terrenos para la ampliación del campo de golf después de haber perdido tres hoyos por la expropiación que Aena hizo para la zona de seguridad del aeropuerto. Esta actuación se llevó a cabo sin recabar los correspondientes permisos sectoriales y fue objeto de una denuncia vecinal.

Una inspectora municipal acudió a la zona y comprobó que en la orilla del río había árboles cortados, con troncos y otros restos esparcidos por el suelo. También observó que el área estaba limpia de maleza y que se cortaron algunos ejemplares de especies protegidas, tal y como le indicaron los denunciantes.

No constaba en el sistema informático de gestión de expedientes ninguna licencia municipal relacionada con estos trabajos. La actuación podrían haber sido legalizable si no fuera porque la Xunta de Galicia ya había aplicado sanciones por esta actuación. Augas de Galicia remitió el mes pasado a la Gerencia de Urbanismo la resolución del expediente sancionador por el que se declara a la comunidad de montes de Cabral como responsable de una infracción administrativa leve. Puso a los comuneros una multa de 3.000 euros por estos hechos.

La Dirección Xeral de Patrimonio Natural también informó al Ayuntamiento de la apertura de un expediente sancionador por la presunta comisión de una infracción grave consistente en la destrucción del hábitat de especies especialmente protegidas. Al Concello también le constaban otras dos resoluciones de Augas de Galicia. En una de ellas acepta la desistencia de la comunidad de montes de su solicitud de autorización de las obras para la recuperación de terrenos en las instalaciones del Aero Club y se les requiere para que lleve a cabo la reposición de la zona a su estado anterior. En segundo lugar, otra resolución por la que se resuelve no autorizar a la comunidad de montes de Cabral a llevar a cabo las obras de acondicionamiento del campo de golf en el lugar de Peinador.

Estos expedientes y resoluciones previas han sido determinantes para que el Concello no haya podido declarar como legalizables las labores forestales que llevaron a cabo los miembros de la comunidad de montes de Cabral.

Durante el transcurso del expediente, los comuneros presentaron un escrito en el que alegaban que estaban tramitando las autorizaciones sectoriales preceptivas, con el objetivo de aportarlas al expediente de legalización.

Alegaciones

El Concello ha desestimado esta alegación «

toda vez que non se obtiveron as autorizacións sectoriais preceptivas, xa que mediante resolucións se acepta a desistencia e se denega a autorización solicitada, así como se require á interesada para que repoña ao estado anterior o dominio público hidráulico

», según consta en el expediente municipal.

Los trabajos silvícolas que llevó a cabo la comunidad de montes de Cabral en favor de la futura configuración del campo de golf le han valido esta contestación de las administraciones públicas. Con anterioridad, el Concello ya había denegado a los comuneros la licencia para ampliar las instalaciones del Aero Club. Los comuneros habían adquirido unos 40.000 metros cuadrados de superficie forestal en las inmediaciones del Real Aero Club para recuperar la superficie que tenían antes de que Aena expropiara 27.000 metros cuadrados para aumentar la franja de seguridad.

Según los técnicos municipales, el proyecto no tiene encaje en el ordenamiento urbanístico de la ciudad, cuenta con un informe negativo de Augas de Galicia y, además, el uso de club privado de golf tampoco se encuentra entre los indicados en el plan director del aeropuerto de Vigo para su zona de servicio.

Los comuneros habían pedido el permiso para acondicionar los terrenos del campo de golf hace un año, pero un arquitecto municipal emitía un informe desfavorable, al no cumplir la propuesta muchos de los requisitos exigidos por la normativa.

El presidente de los comuneros dice que se hizo una pequeña limpieza

El presidente de la comunidad de montes de Cabral, Luis Rodríguez, afirma que hicieron una pequeña limpieza en la zona investigada. Refuta varias de las afirmaciones vertidas en el expediente municipal, comenzando por la incorrecta localización del nacimiento del río Lagares. «El río no nace en esa zona como se dice, sino cuatro o cinco kilómetros más arriba, en Vilar de Infesta», explica a este periódico.

Según Rodríguez, los trabajos realizados no solo han mejorado el entorno, sino que han sido necesarios para preservar el área: «Está mejor que antes», asegura. El presidente de la comunidad de montes justificó la actuación señalando que el objetivo era mejorar la zona para reponer parte del campo de golf, tras la expropiación de 33.000 metros cuadrados de terreno por parte de Aena, que afectó a tres hoyos del campo. Para compensar la pérdida de superficie, los comuneros adquirieron nuevos terrenos. Rodríguez detalló que ese tramo del río Lagares había sufrido una falta de mantenimiento durante muchos años, lo que había provocado la acumulación de plantas invasoras, silvas de más de tres metros y árboles caídos.

Árboles caídos

«Lo que hicimos fue retirar los árboles caídos y hacer un pequeño desvío para que el agua pudiera pasar correctamente», añadió. Expresó su deseo de desarrollar un sendero a lo largo del río, con la intención de que los ciudadanos pudieran disfrutar de la zona y fomentar la recuperación del ecosistema local. El presidente de la comunidad de montes también se mostró esperanzado en que, con el tiempo, el río recupere su biodiversidad, incluida la presencia de peces.