Se vacuna del covid, le salen bultos extraños y dice que es accidente laboral

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO

Un niño recibe la vacuna contra el covid-19 en Córdoba
Un niño recibe la vacuna contra el covid-19 en Córdoba SALAS | EFE

Un operario de envasado de pescado y camarero de Vigo intentó defender sin éxito en los tribunales que su dolor en el brazo era una contingencia laboral

05 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un operario de pescado de 34 años de Vigo, que se dedica al envasado de procesados y tiene un segundo trabajo como camarero, ha fracasado en su intento de obtener la incapacidad permanente total por un dolor articular en el antebrazo por causas laborales. A finales de julio del 2021, le dijo a su empresa que se había puesto la vacuna del covid ese día y que sentía molestias en el brazo, y días después, ante la mutua, contó que se le dormían los brazos y que le salieron unos bultos extraños. El trabajador consideró que esa incapacidad por síndrome compartimental crónico era una contingencia profesional pero el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) la consideró como originada por una enfermedad común.

El empleado alegó que el evento traumático tenía origen en el trabajo aunque fuese ocasionado por agentes patológicos. Pero el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en una sentencia del 12 de noviembre del 2024, no ve probado la exclusividad laboral en la enfermedad contraída y el afectado llevaba poco tiempo en su actividad laboral y no hubo siniestro alguno.