Cuatro albaneses en prisión por el alijo de 1.274 kilos de cocaína piden la libertad

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO

XOÁN CARLOS GIL

Su abogada alega que el instructor solo les dio un resumen de la operación policial para conectar su detención con el cargamento decomisado en Vigo

05 feb 2025 . Actualizado a las 21:25 h.

Cuatro albaneses que fueron detenidos en Vigo cuando, supuestamente, estaban descargando un alijo de 1.274 kilos de cocaína llegado en un contenedor a principios de enero pidieron la libertad porque, según su abogada, vulneró su derecho a la defensa. Su abogada apeló contra el auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo que decretó el ingreso en prisión provisional de entre ocho y diez detenidos.

La vista del recurso se celebró ayer en la Quinta Sección de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo, y los implicados declararon por videoconferencia desde la penitenciaría de A Lama asistidos por un traductor de albanés. Otros cuatro arrestados, de nacionalidad belga, renunciaron a recurrir contra el auto de prisión, de momento.

De los cuatro albaneses, solo uno quiso dirigir unas últimas palabras al tribunal: «No sé por qué estoy aquí». Los otros tres, guardaron silencio.

La abogada de los cuatro investigados balcánicos se quejó de que el juez los había enviado a prisión sin detallarles qué pruebas conectaban a cada uno de sus clientes con la mercancía. El magistrado, indica, solo les proporcionó un resumen de la operación con los indicios que los incriminaban.

En el texto, el juez desvelaba que la policía les seguía la pista desde hace ocho meses y que el juzgado realizó la entrega y la circulación controladas de un contenedor que llegó a Vigo en barco y que ocultaba 23 fardos que contenían 1.274 kilos de cocaína, según el pesaje oficial. Los albaneses estaban en Vigo a la espera de hacer el transporte por carretera. Algunos fueron sorprendidos por la policía en el momento en que descargaban la droga en una vivienda del extrarradio, en Bembrive, aunque otros fueron detenidos en una cafetería del centro comercial Vialia.

La abogada consideraba que este resumen no colmaba las exigencias de un detenido para conocer los indicios que sustentan su ingreso en prisión. Aunque el 27 de enero se levantó el secreto de sumario, reclama la nulidad del auto de prisión y la puesta en libertad porque no detalló, en su momento, las pruebas concretas contra ellos. Proponía otras medidas alternativas como la retirada del pasaporte de los investigados o la presentación diaria ante el juzgado para evitar su fuga.

El fiscal replicó que, al menos, uno de los investigados fue detenido en presencia del cargamento de cocaína.

En la operación participaron hasta tres policías encubiertos. Eso explica por qué los traficantes retiraron fácilmente una tonelada de droga de un contenedor en el puerto de Vigo y meterla en una furgoneta sin levantar sospechas. La razón: los encargados de sacar el cargamento del muelle eran policías secretos. Cobraron medio millón de euros (en criptomonedas) por el trabajo.