
El equipo de Ana Seabra continúa imparable
23 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Guardés de esta temporada supera cualquier estadística. Las de Ana Seabra sumaron este sábado su décimo séptima victoria de esta liga en el Palau d’Esports de Granollers, en una pista donde no ganaba desde el año 2018. El conjunto de A Sangriña salió al 40x20 ofreciendo un gran juego en casi todo momento, y pronto logró una importante ventaja que oscilaba entre cuatro y seis goles en el marcador que mantuvo hasta el final. Y pese a algunos errores puntuales en la segunda parte, las catalanas no pudieron acercarse de manera peligrosa en ningún punto, y el equipo de A Guarda llegó al final seis goles por delante (25-31). Un importantísimo triunfo de las líderes contra el cuarto clasificado, que les aporta dos puntos clave en la lucha por la parte alta de la tabla.
La encargada de abrir el marcador fue Pauli Fernández, con un gol que penetraba en la portería de Marta Mera al segundo minuto desde el inicio. Y acompañada por María Palomo, fueron del Guardés los dos únicos tantos del primer parcial del partido (0-2, min. 5). Aunque el ritmo de juego estaba muy igualado y el cuatro catalán ofrecía una defensa muy compacta, las locales pecaron en aquellos primeros minutos de varias pérdidas de balón que el conjunto de A Guarda supo aprovechar sin demasiadas dificultades.
De hecho, el primer gol local no llegó hasta el minuto 6 del encuentro, gracias a un cañonazo de Martina Capdevila desde más allá de los 9 metros. A partir de entonces aumentó la electricidad en el Palau, y ambos equipos comenzaron a apretar. El conjunto local despertó y comenzó a encontrar su camino hacia la portería guardesa, igualando la intensidad, pero las de Ana Seabra ya habían iniciado su propia cascada de goles y acumulaban un colchón que mantenía alejadas a las rivales. El segundo parcial, de 3-3, no fue suficiente para que las anfitrionas pudiesen gozar de cierta comodidad todavía (3-5, min. 10).
El Guardés mantuvo el ritmo. Las de A Sangriña habían llegado al Palau decididas a romper su maldición personal con la pista granollerí, en la que no firman una victoria desde el año 2018. Y precisamente lo demostró desplegando su mejor juego, con un ataque coral que dejó goles desde todas las posiciones y que solo frenaba una Marta Mera, imbatible como de costumbre, desde la puerta local.
El partido mantuvo su dinámica, y para cuando faltaban diez minutos para el descanso, la ventaja guardesa se situaba en cinco goles de diferencia, gracias a uno de los numerosos aciertos de Elena Amores, muy atenta en la línea ofensiva (6-11, min. 20). En la somanta de tantos en la red catalana, además, destacaban otras jugadoras como Jazmín Mendoza, María Sancha o una Cristina Cifuentes que mantenía su habitual acierto desde los siete metros.
El tercio final antes del descanso demostró los mismos esquemas: un Guardés muy afinado y experto, que conseguía dominar el juego y desplegar acciones casi como quería. Si bien el Granollers lograba igualar su intensidad y seguir creciendo en el marcador gracias a jugadoras como Ester Somaza, no era suficiente para reducir la distancia. Y por si fuera poco, una Míriam Sempere especialmente brillante también contribuía en gran medida a frenar las ganas de las locales. Un último gol catalán cerró este primer tiempo, en que el equipo visitante había marcado nada más que 16 tantos a su favor, y llevaba a ambos equipos a los vestuarios con una diferencia de seis (10-16, min. 30).
Pero las anfitrionas volvieron del descanso con las pilas cargadas. Aunque el primer acierto después del silbido que marcaba la reanudación llegó de la mano de Ceci Cacheda, tardó tres minutos en hacerlo, primera señal de que la dinámica estaba a punto de cambiar. El Granollers desplegó a partir de entonces un juego más atento, pendiente de cada movimiento visitante y entrando en el partido con suficiente rapidez por fin. Un nuevo parcial de 5-2 era prueba de ello, y dejaba al conjunto catalán ahora solamente tres goles por debajo de las líderes (16-19, min. 40).
Empezaban a pesar ahora en las filas guardesas las pérdidas de balón. Queriendo igualar el ritmo local, las de Ana Seabra corrían bastantes riesgos en el juego ofensivo y las grallonerís se mantenían alerta para aprovecharlos al máximo. Sin embargo, aquel colchón de seis goles al final de la primera parte, como tiene el Guardés por costumbre, fue vital para que las visitantes se mantuviesen por delante. Y el Guardés todavía tuvo tiempo de volver a crecer, apoyado de nuevo en un ataque coral materializado por Blazka Hauptman, Itziar Martínez o Pauli Fernández, que conseguía que no se redujese la distancia en el luminoso por debajo del baremo de los cuatro goles. El Granollers no pudo acercarse más, y para los diez minutos finales se mantenía la ventaja guardesa (21-26, min. 50).
El goteo de goles se redujo a partir de este punto. El cansancio empezó a pesar en ambos equipos y el trabajo en sendas porterías se hizo notar: Míriam Sempere continuaba haciendo un partido impecable bajo sus palos, y Goundo Gassama también estaba controlando la situación en la puerta catalana durante esta segunda parte.
El conjunto local mantuvo el ritmo, sin perder las esperanzas de disminuir esa distancia. De hecho, igualaron en goles en la segunda parte al Guardés, con 15 tantos por cada equipo. Sin embargo, el pescado ya estaba vendido, y la ventaja visitante se mantuvo. Por primera vez desde 2018, el Guardés firmaba una victoria a domicilio en el Palau d’Esports, con esos mismos seis goles de superioridad con los que había cerrado la primera parte (25-31, final). Rompiendo con todas las maldiciones en su contra y sumando logros por primera vez en años, tiene muy buena pinta esta recta final de Liga para las de Ana Seabra.
Ficha técnica
Güell, Ona Vila (3), Martina, Carla, Alba Tort, Ester Somaza (10), Belén Rodríguez (1), Gassama (p.), Lucía Pérez, Portillo (2), Kadidiatou Diallo (1), Polonio (3), Claudia Juan, Mera (p.), Júlia Nuez y Martina Capdevila.
África Sempere (1), Mendoza (2), Hauptman (3), Cecilia Cacheda (3), María Palomo (3), Pali Fernández (4), Míriam Sempere (p.) (1), Cristina Cifuentes (2), Carme Castro, Elena Amores (6), María Sancha (2), Itziar Martínez (4) y Estela Carrera (p.).
MARCADOR CADA 5 MIN.: 0-2, 3-5, 4-8, 6-10, 8-14, 10-16 (descanso), 11-17, 16-19, 18-23, 21-26, 23-28, 25-31.