Profesoras del Conservatorio Profesional de Vigo impulsan la música de compositoras «En Clave Morada»
VIGO

El centro está lleno de carteles numerados y clasificados por dificultad, con rostros de 92 compositoras que hay que encontrar; y el lunes comienza un ciclo de conciertos
10 mar 2025 . Actualizado a las 16:15 h.Tres profesoras del Conservatorio Profesional de Música de Vigo: Belén Ferreiro (viola), Rebeca Carrera Argibay (gaita) y Susana Pérez Otero (piano), son las creadoras del grupo En Clave Morada, colectivo a través del cual, fomentan, por ejemplo, que se incluyan (ya que escasean y no porque no haya) repertorios de mujeres compositoras en las aulas. A través de sus iniciativas se pone en marcha también una programación abierta al público durante todo el año, que se intensifica en el mes de marzo coincidiendo con las celebraciones del 8M. La primera del 2025 fue la instalación Tecendo Redes, que se estrenó el 22 de enero. El centro está lleno de carteles numerados y clasificados por dificultad, con rostros de compositoras que hay que encontrar. Un total de 92 carteles con pistas (algunas de ellas elaboradas en las aulas de Itinerario Musicoloxía), que ayudan al alumnado en este cometido. Una vez que averigüen de quién se trata, en conserjería obtendrán una recompensa y un pescado con el nombre de la compositora para colgar en la red de pesca centenaria instalada en el hall que les ha prestado la Asociación de Redeiras Atalaia de A Guarda.
La programación alcanza a partir del 10 de marzo un pico de intensidad ya que se celebra la Semana da Igualdade. Comenzará el lunes a las 20.00 horas con un monográfico sobre la compositora, pianista y profesora Marina Alcolea; seguirá el martes y el miércoles con el taller de Experimentación Coral que impartirá la compositora Sonia Megía (que además dará un concierto el martes a las 19.00 horas). El miércoles (16.00 horas) habrá un concierto maratón de todos los departamentos además de una actuación (17.00 horas) coordinada por la profesora de cello, Isabel Figueroa, con una selección de obras escritas por mujeres para violonchelo en los siglos XIX y XX. El jueves (19.00h.) actuará la cantautora Sés y concluyen el viernes (18.00h.) con el proyecto Ampersand de Fran Bouza, que organizó desde la materia de Piano Complementario, y con el que logró involucrar y entusiasmar a alumnado de casi todas las especialidades del centro.