La Festa da Reconquista de Vigo 2025 se desarrollará entre el 22 y el 30 de marzo

La Voz VIGO

VIGO

Cibrán González e Isabela Castelleti son los autores, respectivos, del cartel de la fiesta y de la Reconquistiña

11 mar 2025 . Actualizado a las 19:06 h.

Del sábado 22 al domingo 30 de marzo se desarrollará una nueva edición de la Festa da Reconquista da Vila de Vigo, calificada por el alcalde de Vigo como «unha grande romería urbana para acudir, estar, disfrutar e rememorar os feitos históricos». Abel Caballero presentó los carteles anunciados de la fiesta y de la Reconquistiña. El cartel oficial ha sido diseñado por Cibrán González, mientras que el correspondiente a la Reconquista infantil fue creado por Isabela Castelleti, una alumna de 11 años del Colexio Picacho. El regidor olívico animó a los vigueses a acudir vestidos de época a los distintos actos programados para finales de marzo.

Por su parte, Pepe Fumega, de la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello, desgranó las actividades que se realizarán entre el 22 y el 30 de marzo. 

Programa de la Reconquista

  • Sábado 22 de marzo:

13.00 horas. Concierto de la orquesta infantil y juvenil Kv2211 en la concatedral de Santa María.

19.00 horas. Actuación de gaiteiros

20.00 horas. Representación de la destitución de la corporación en la plaza de O Berbés.

20.45 horas. Actuación de un grupo de pandereiteiras en O Berbés

21.45 horas. Actuación del grupo Os Vacalouras en O Berbés

  • Domingo 23 de marzo en la plaza de O Berbés:

11.00 horas. Demostraciones de oficios tradicionales

11.30 horas. Taller de baile tradicional dirigido por André Adrio

12.00 horas.  Busqueda del tesoro, actividad infantil.

13.30 horas. Actuación de gaiteiros

14.30 horas. Comida popular

17.00 horas. Foliada popular

17.30 horas. Búsqueda del tesoro

M.MORALEJO

  • Luns 24 de marzo edificio As Redeiras (O Berbés)

Charla didáctica de Xosé Lois Rivas Cruz «Mini»

  • Martes 25 Reconquistiña

10.00 horas. Concentración en la Praza do Rei y salida del desfile.

11.00 horas. Concentración en la Porta do Sol con una actuación musical y salida hacia O Berbés, donde habrá una chocolatada.

  • Miércoles 26 de marzo

Ensayo general de la fiesta en la Porta do Sol

  • Viernes 28 de marzo:

11.00 horas. Apertura del mercado tradicional

11.15 horas. Apertura de la zona infantil en O Berbés.

11.30 horas. Ruada de gaiteiros

11.30 horas Foliada infantil en O Berbés (organiza AF Tarambainas)

11.30 horas. Apertura de torreiros

12.00 horas. Ruada de gaiteiros y actuación infantil

12.30 horas. Actuación en el Torreiro Estrella Galicia

12.30 horas. Actuación de Orfeón Mariñeiro do Berbés en Porta do Sol

13.00 horas. Taller de baile en el torreiro de Eduardo Chao (Organiza A Buxaina)

17.30 horas. Ruada del Trebón do Berbés

18.00 horas. Asalto al carro en la plaza de O Berbés

18.00 horas. Actuación de la banda de Gaitas de la ETRAD en Porta do Sol

18.30 horas. Actuación de Ce Orquesta Fantasma en el torreiro de la plaza de Os Ratos

19.00 horas. Ruada de gaiteiros 

21.00 horas. Actuación de Barro Negro en el torreiro Estrella Galicia (Paseo de Alfonso)

21.30 horas. Actuación de Falperrys en Porta do Sol

21.30 horas. Actuación en O Berbés

23.30 horas. Cierre del mercado

M.MORALEJO

  • Sábado 29 de marzo:

11.00 horas. Mercado tradicional

11.15 horas. Apertura de la zona infantil

11.30 horas. Foliada infantil en el paseo de Alfonso (organiza AF O Fiadeiro)

12.00 horas. Ruada de gaiteiros y actuación infantil en la plaza de Os Ratos

12.30 horas. Actuación de la Escola Baile Tradicional da AVC Casco Vello en O Berbés.

12.30 horas. Actuación de la Banda de Zanfonas da ETRAD en Porta do Sol

13.00 horas. Taller de baile en el torreiro de Eduardo Chao (Organiza A Buxaina)

13.15 horas. Actuación de Tino Baz en el paseo de Alfonso.

16.00 horas. Taller de danzas del Mundo en O Berbés.

17.00 horas. Actuación de Leo Arremecagho en la plaza de Os Ratos

17.30 horas. Actuación de títeres en Porta do Sol

18.00 horas. Asalto al carro de suministros en el paseo de Alfonso

19.00 horas. Actuación de Ferriñas Bravas, Mouchiñas y Caramuxos do Fiadeiro en O Berbés.

19.30 horas. Regueifas en la plaza de Os Ratos

21.00 horas. Actuación de Pandereteiras Ferreñas de la Oliveira da AVC Casco Vello en la plaza de Os Ratos

21.00 horas. Actuación de Tarambainas en O Berbés.

21.00 horas. Actuación de Sun Iou en el paseo de Alfonso.

21.30 horas. Actuación de Tres Pesos en Porta do Sol.

23.30 horas. Cierre del mercado

XOAN CARLOS GIL

  • Domingo 30 de marzo - Reconquista da Vila de Vigo

11.00 horas. Apertura del mercado tradicional.

11.15 horas. Apertura zona infantil en O Berbés.

11.30 horas. Salida de «peixeiras» en A Pedra.

11.30 horas. Salida de «verduleiras» y «rosquilleiras» en la plaza de Os Ratos.

11.30 horas. Ruada del Treboada do Baixo Miño desde O Berbés.

12.00 horas. Actuación de baile tradicional en O Berbés.

12.00 horas. Actuación  de Gaiteiros Arrulikados en Os Ratos.

12.00 horas. Actuación de Unto Vello en el paseo de Alfonso.

12.30 horas. Actuación de Cantares do Brión en Porta do Sol.

12.30 horas. Actuación infantil en O Berbés.

 13.00 horas. Salida del Enterrador desde Os Ratos.

16.30 horas. Salida de la Banda de Gaitas do Casco Vello desde Os Ratos.

17.00 horas. Salida de la Milicia y Alarmas desde O Berbés.

18.00 horas. Reconquista da Vila de Vigo en Porta do Sol, continúa en A Gamboa y finaliza en el Náutico.

19.30 horas. Ruada de gaiteiros

21.00 horas. Fin de fiesta.