
El pleno reclama al MInisterio de Transportes por unanimidad que se deje de parches y acabe con los accidentes, también en la N-550
01 abr 2025 . Actualizado a las 19:18 h.El pleno municipal de Mos adoptó ayer una postura unánime para exigir al Ministerio de Transportes el arreglo urgente de las carreteras estatales que atraviesan el municipio. Con voto unánime de todos los grupos políticos, la moción presentada por el Partido Popular reclama una reforma integral de la autovía A-55, de sus carriles de incorporación y vías de servicio, así como de la carretera nacional N-550, debido a su estado de abandono y peligrosidad.
Esta no es la primera vez que Mos alza la voz para exigir mejoras. Los problemas de falta de mantenimiento, mal estado y daños acumulados en estas vías estatales han provocado numerosos accidentes, poniendo en peligro la seguridad de conductores y vehículos que transitan por ellas diariamente. Según la alcaldesa, Nidia Arévalo, las demandas enviadas al Ministerio se han quedado en «parches insuficientes» que no resuelven el problema de fondo.
La A-55, que soporta más de 70.000 vehículos al día, es la única entrada libre de peajes a Vigo y una de las arterias más transitadas de Galicia. Sin embargo, su deterioro la convierte en una de las vías más abandonadas del país, afectando tanto la fluidez del tráfico como la seguridad de los usuarios. La lista de problemas es larga: falta de asfaltado antideslizante, ausencia de iluminación, bordillos rotos, acumulación de suciedad y el abandono de los muros de contención.
Además, la N-550, otra carretera clave para el tráfico de turismos y camiones, también presenta un estado lamentable, incrementando los riesgos para conductores y peatones.
El Concello de Mos insiste en que se necesita una reforma integral urgente que contemple un asfaltado adecuado, la iluminación de las vías y la rehabilitación de los accesos y servicios paralelos. La alcaldesa subrayó: «El Gobierno está mirando para otro lado y no cumple con sus obligaciones, mientras la seguridad de los ciudadanos sigue en juego».
Consenso
El pleno dejó claro que esta no es una batalla de partidos, sino una necesidad apremiante para garantizar la seguridad de los vecinos y usuarios de las carreteras. La unanimidad en el voto demuestra la urgencia del problema y la voluntad común de presionar al Ministerio de Transportes para actuar con celeridad.